Periodismo de Soluciones

Crece la incertidumbre en colegio San Felipe Neri

COLEGIO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

El jueves 28 de noviembre un profesor se encargó de informarles a los alumnos de primer año de bachillerato del Colegio San Felipe Neri de Los Teques, que ese día sería el último día de clases, pues la educación media general cerraría.

“Muchos chamos salieron llorando y los padres se alarmaron, porque el docente Omar García les dijo que ya no iban a estar más allí y que el año que viene el liceo ya no iba a funcionar. Esto nos pareció algo de mal gusto. Ese señor actuó de mala fe y con poco profesionalismo”, declaró a Avance una representante, quien pidió que no se publicara su nombre.

Manifestó que los padres indignados se dirigieron al director de la institución para quejarse por la imprudencia del profesor, “entonces sus superiores le llamaron la atención le comunicaron que no tenía porque tomarse esas atribuciones”.

Este último episodio vino agrandar un conflicto que ha surgido en las últimas semanas por la clausura del bachillerato que dejaría literalmente en el aire a unos 60 estudiantes.

“Como representantes estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para garantizarles a nuestros hijos la continuidad en la institución. Estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario hacer para resolver esta situación difícil e incómoda especialmente para nuestros muchachos. Pero tenemos una postura clara: No aceptamos el cierre del liceo ni las medidas de reubicación (zonificación) que simplemente se nos ha querido presentar como única solución”, indicó otra informante.

“Sin motivos y objetivos claros”

El martes 26 de noviembre los convocaron a una reunión en la sede del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa (CDCE) Los Teques. “Allí se demostró que no hay motivos claros, objetivos ni justos para proceder con el cierre del liceo. Los argumentos presentados se contradecían unos a otros y pudimos percibir actitudes que no buscan solucionar sino trancar el juego”, así lee en un comunicado difundido por grupos de WhatsApp del colegio.

“Hacemos un llamado de atención a las autoridades especialmente a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y a todos los que tienen poder de decisión en este asunto. Decidan en favor de nuestros niños, de sus derechos, de su tranquilidad y sin egoísmos”, reseña el escrito. De igual forma señalan: “Este es el momento en el que necesitamos que nos demuestren que están para acompañarnos, para ayudarnos. Aún seguimos sin entender por qué se han tomado estas medidas tan intransigentes a finales del mes de noviembre, después de que ya prácticamente se ha terminado un lapso, y no antes de comenzar las clases”.

Noticias relacionadas