Periodismo de Soluciones

Crecen informales

informales 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Vecinos piden la intervención de la Alcaldía para el desalojo

En un abrir y cerrar de ojos las áreas comunes del edificio Prado, ubicado entre la avenida Bermúdez y la calle Negro Primero se convirtió en un “mercado persa”, pues seis comerciantes informales aparecieron ofreciendo mercancía de segunda mano.

Sobre el piso y en manteles se ven amontonados cargadores y forros de celulares, control remoto de televisores analógicos y equipo de sonido; micrófonos, decodificadores, fregaderos, lavamanos de porcelana, tubos plásticos.

También cafeteras, exprimidores de naranja,  sandwicheras, planchas, repuestos de cocina y lavadoras; destornilladores, cerraduras, serruchos, seguetas, cables, cinta plástica, entre otros artículos.

Los residentes del lugar están alarmados por la “invasión” y a través de las redes sociales han pedido auxilio a la Alcaldía de Guaicaipuro.

En su cuenta de Twitter, Raúl Álvarez Palacio, vecino, expone el problema, y luego pregunta ¿dónde están las autoridades?.

La gente que pasa por ahí ve con asombro cómo un buhonero lava con agua sucia y que saca de un tobo el vaso de una licuadora que posteriormente pone a la venta, también cómo el control remoto de Directv se cotiza en Bs. 8 mil.

Habitantes del sector manifestaron que hace dos semanas expresaron su satisfacción porque Poliguaicaipuro sacó de las aceras a un grupo de vendedores ambulantes.

“Pero ahora se reprodujeron éstos y no sabemos de dónde vienen”, precisó un vecino que no dio su nombre.

Otra lugareña señaló que también estaba contenta porque recientemente eliminaron un vertedero improvisado cerca del puentecito, “pero ahora tenemos un nuevo  dolor de cabeza con estas personas que instalaron sus ventas aquí sin permiso de nadie”./Ronald Peñaranda/lb/Foto: Gustavo Ramírez/

Noticias relacionadas