17/07/15.- Hace un mes el Ministerio de Salud realizó ciertos cambios para la tramitación y obtención de la permisología sanitaria, para individuos y locales comerciales, es por ello que en lo sucesivo quienes requieran estos permisos tendrán que cancelar 2 Unidades Tributarias (UT), así lo confirmó Hugo Figueroa, director del distrino sanitario N° 1.
Agregó que la decisión de que solo instituciones adscritas al Ministerio de Salud realizarán los cursos de manipulación de alimentos e inpección sanitaria, para evitar cualquier foco de corrupción.
La providencia administrativa N° 053, emitida el pasado 16-06-2015, establece que toda persona natural o jurídica deberá pagar, mediante depósito bancario a nombre del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, entre 2 y 10 Unidades Tributarias, según el trámite que desee realizar.
Ante esta disposición la Dra. Yubirí Berrisbeti, directora encargada de contraloría sanitaria de Salud Miranda, indicó que no solo se generan cargos a los usuarios, sino que se suspenden todas las acreditaciones de manejo de alimentos y supervisiones sanitarias a cualquier institución no afiliada al Ministerio de Salud.
Asimismo, reiteró que la normativa transformó todo, porque las empresas privadas, que estaban acreditadas, tienen que esperar un nuevo proceso para actualizar todos sus documentos.
Igualmente, expresó que actualmente hay irregularidades en materia de higiene dentro de los establecimientos, pero dadas todas las trabas que han puesto, desde hace más de un año para otorgar los permisos sanitarios, están limitando su labor a charlas de inocuidad de alimentos en las escuelas.
La higiene es fundamental
Berrisbeti puntualizó que antes de ejecutar cualquier actividad que incluya el proceso de comestibles, es fundamental lavarse muy bien las manos debido a que los gérmenes pueden infectar la comida.
Del mismo modo, destacó que el punto básico es la higiene personal, por ello, recomendó mantener las uñas cortas y limpias, y en el caso de aquellos que van a preparar alimentos que no las tengan pintadas, porque la pintura cae en la comida.
Ademas, tienen que recogerse el cabello. “A veces se ve cómo las mujeres se lo recogen y dejan fuera parte de ellos, sin tomar en cuenta que allí también hay microorganismos”.
Respecto a las condiciones de salud de quienes laboran en cocinas, señaló que debe tenerse en cuenta que no pueden estornudar y toser, porque pueden contaminar los productos. “Si la persona está enferma, tiene vómito, diarrea y erupciones en la piel, tienen que detener el trabajo y avisarle a su superior para no volver hasta curarse”.
Informó otro detalle, si la persona va al baño con el delantal, los guantes y el gorro se infestan estos implementos, como tampoco debe manejar dinero en paralelo al proceso de comidas.
Es importante que los locales tengan agua, pues lugares como mesas, que deben limpiarse continuamente, no deben asearse con la misma agua estancada que se deposita en tobos u ollas.
Tampoco pueden tener los pies desprotegidos, no solo porque no es adecuado, sino que también puede quemarse, inclusive es necesario que los que cocinan no tengan puesto ningún tipo de accesorio en las manos.“Las personas deben ser conscientes del rol que tienen cuando preparan alimentos que va a consumir otro, entonces que no busquen trabajo en esta área”.
En cuanto a los delantales, deben ser de colores claros, porque sino, no se percatarán de que estos se encuentren sucios.
Conjuntamente, aseguró que las inspecciones en los establecimientos son muy importantes debido a que de esa manera se evita que los restaurantes y demás ventas de comidas preparen alimentos que afecten a los comensales.
Para finalizar, explicó que no se debe colocar una venta, en cualquier sitio, sin tomar en cuenta los servicios básicos como el agua y el aseo, a fin de realizar las preparación en condiciones óptimas de salubridad.
Tome precauciones para manipular adecuadamente los alimentos
-Hierva el agua, así podrá purificarla
-Use agua limpia para cocinar y lavar alimentos
-Lávese las manos con agua purificada
-Asegúrese que los alimentos estén en buen estado
-Use jabón o cenizas para limpiar sus manos
-Limpie y desinfecte todas las áreas y utensilios con los que hará la preparación
-Tape la comida, a fin de protegerla de plagas
-Separe los alimentos crudos de cocidos
-Distinga siempre la comida fresca y la vieja
-Guarde los alimentos en recipientes limpios y tapados
-Use diferentes utensilios para preparar alimentos crudos y cocidos
-Cocine bien las carnes
-Recaliente la comida hasta que esté hirviendo (Por lo menos 5 minutos)
-No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas
-Mantenga los alimentos perecederos bien refrigerados
Encargados de establecimientos desconocen la medida
Un recorrido breve por algunos expendios de comida en la ciudad, demostró que trabajadores de estos establecimientos desconocen la nueva providencia emitida por el Ministerio de Salud.
“La última persona que ingresó hizo el curso de manipulación de alimentos fue completamente gratis, no sabía que otro ente, además de sanidad, pudiera dar el curso o hacer la inspección sanitaria”, indicó Marianela Díaz.
“Por la inspección siempre han cobrado, pero eso de que hay que pagar 2 Unidades Tributarias lo desconocía; deberían informarle a uno de eso”, resaltó Adrián Montes.
Por su parte, Cristían Camacho, aseguró que no maneja información sobre el instrumento, y que no tiene idea de qué establece./sa
Por: Skarlet Nieto Foto: Edgar Jiménez