Periodismo de Soluciones

Desolación y angustia en municipio arrasado en Colombia

barrio.520.360

Publicidad

Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

20/05/15-. Han registrado más de 60 muertos

La desolación y la angustia embargaban este martes a los vecinos del municipio de Salgar, noroeste de Colombia, donde continuaba la búsqueda de víctimas del deslave ocurrido la madrugada del lunes tras un torrencial aguacero, una catástrofe que ya se cobró más de 60 muertos.

En el arrasado poblado La Margarita, el más afectado de municipio de topografía montañosa a unos 100 km al suroeste de Medellín, el sol asomaba este martes luego de una noche de lluvias continuas que obligaron a suspender los operativos de rescate.

Tras pasar la noche en refugios, lugareños llegaban en búsqueda de familiares desaparecidos, otros limpiaban sus casas llenas de lodo mientras volquetas removían los restos de escombros del lugar, aún sin electricidad ni agua potable tras el fatal deslizamiento de tierra.

“Muy horrible, uno no tiene palabras, uno como que cree que es un sueño, como que aterriza porque ya ve la magnitud del desastre”, dijo Nora Quinceno, sobreviviente del derrumbe que sorprendió a todos durmiendo.

Al menos 62 personas murieron y 40 resultaron heridas por el desborde de La Liboriana, la quebrada que atraviesa La Margarita, según el último reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), a cargo de las tareas de rescate y auxilio a los damnificados.

“Yo tenía una hija allí viviendo y una nieta que se las llevó (el alud). Estamos incómodos, no tenemos para dónde irnos”, dijo Omar Londoño, otro de los sobrevivientes.

“No los vamos a olvidar”, les dijo este martes el presidente Santos a los salgareños desde el programa de televisión Agenda Colombia, al garantizar el apoyo del Gobierno a una situación que consideró “dantesca”.

Más de 377 miembros del sistema de emergencias nacional trabajaban en la zona, en acciones concentradas en la evaluación de daños y el análisis de necesidades, la disposición de albergues temporales, la provisión de agua potable, así como en la asistencia en salud y atención psicosocial.

Noticias relacionadas