Funcionarios de la Guardia Nacional y de Poliguaicaipuro desalojó a un grupo de jóvenes que montó varias carpas en la plaza India para exigir la liberación de los presos políticas y protestar contra la represión y el asesinato de Adriana Urquiola
Un grupo de jóvenes del Movimiento Cívico Estudiantil Francisco de Miranda y vecinos instaló varias carpas en los alrededores de la plaza La India en la avenida Víctor Baptista para exigir la liberación de los presos políticos y protestar contra la represión de los cuerpos de seguridad y el asesinato de Adriana Urquiola.
Se instalaron en el lugar a las 7:00 am pero una hora más tarde fueron desalojados por efectivos de la Guardia del Pueblo y de Poliguaicaipuro quienes alegaron que debían tener una autorización de la Alcaldía para realizar la jornada que denominaron Campamento por la libertad.
Jhonatan Pati, miembro del movimiento, declaró que escogieron esa plaza porque a pocos metros de allí se encuentra el Centro Nacional de Procesos Militares (Cenapromil) donde están recluidos el líder Leopoldo López, el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos, el exmandatario de San Diego Enzo Scarano y el comasario Iván Simonovis. “Nosotros hemos decidido llamar la cárcel de Ramo Verde la rotunda de Nicolás Maduro”.
Agregó que con la actividad hacían uso del artículo 68 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece que “los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley”.
Apuntó que para no caer en enfrentamientos con las autoridades locales enviaron una comunicación al alcalde Francisco Garcés pidiendo permiso porque la intención es quedarse ahí de forma indefinida. “Además de las carpas trajimos colchonetas, agua mineral, enlatados, artículo de higiene personal y hasta medicinas. De aquí no vamos a movernos hasta que tengamos una respuesta de la Alcaldía”.
Respaldo de dirigentes políticos
Manolo Blanco, coordinador de VP-Carrizal se acercó a expresar respaldo a los estudiantes y rechazó que tanto los militares como los policías hayan dispersado la manifestación. “Los muchachos nunca obstaculizaron la vía, ellos colocaron las carpas a un lado de la plaza. Tampoco pusieron en riesgo la vida de nadie. Los uniformados sacaron a relucir una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que aún no había salido en Gaceta. Calificó de vergonzosa la citada sentencia del TSJ que prohíbe protestas pacíficas sin permiso.
“Esto evidencia ante la comunidad internacional lo que hemos denunciado hasta el cansancio que estamos frente a un régimen dictatorial. Instamos a desacatar esa sentencia porque es inconstitucional”. Subrayó que los poderes público que deberían ser independientes responden “al mandato de un presidente de un gobierno que se cree todo poderoso”./Ronald Peñaranda./Foto: Eduardo Aguilar.