“Las vacaciones llegaron a su fin y comienzan las dificultades para el inicio del año escolar 2023-2024. La firma del contrato colectivo nacional nos tiene de manos atadas, pero seguimos en pie de lucha, en vista de que no se ha realizado ningún pronunciamiento de aumento salarial por parte del Gobierno para el gremio”.
La declaración la dio a Avance, Elba García Fermín, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del estado Miranda (Sitrem), quien añadió que se mantendrán en asambleas permanentes y manifestaciones pacíficas.
“Consideramos que el conflicto que se inició en el mes de enero debe continuar y profundizar la coalición sindical, siguiendo lineamientos para actuar en conjunto en la defensa de nuestros compañeros y alcanzar el objetivo principal que es el aumento salarial ya que el sueldo percibido merma, gracias a la inflación, los servicios básicos, pasajes, entre otros. En fin no alcanza para nada”.
También hizo referencia al mal estado en que se encuentran los planteles, pues las múltiples fallas “empeora aún más la delicada situación educativa en nuestro país, que se encuentra en terapia intensiva”.
Por otra parte la organización sindical le exige a la Gobernación de Miranda respetar el contrato colectivo, en cuanto a la cláusula No. 13 jubilaciones, incapacidades y homologación, “la cual expresa que al cumplir los 25 años de servicio en el medio urbano ó 20 años de servicio en el medio rural, es un derecho para nuestros docentes se les conceda el beneficio de su jubilación, sin condiciones de edad o de salud./RP