Periodismo de Soluciones

“Donar un órgano es continuar dando vida”

Dr Prato

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

Cirujano cardiovascular da orientaciones sobre el tema

Más que una regulación gubernamental, hay una cultura, hay algo que tiene el venezolano que no entiende la importancia de la donación de órganos. Donar un órgano es continuar, es dar vida después de la muerte.

Esta es una de las sugerencias que dio a conocer a Avance el cirujano cardiovascular, Luis Rodríguez Prato, con respecto a tan importante tema.

 “Sí se han logrado hacer algunos trasplantes, pero han sido entre familiares y de vivo a vivo, pero de un fallecido a un vivo aún no se logra que suceda como tal, eso se debe inculcar en nuestra sociedad”.

Dijo que otros países están haciendo un trabajo muy bueno en cuanto a los trasplantes, eso significa dar una vida. “El alma se va y el cuerpo se desase, debes seguir dando vida”, acotó.

España es el país con mayor índice de donación de órganos, seguido de los Estados Unidos, Croacia, Portugal, Bélgica y Francia.

Los venezolanos que deseen donar sus órganos después de fallecidos, deben ingresar a la página web del Ministerio de Salud www.mpps.gob.ve y hacer click en el link de sinidot y seguir las indicaciones.

La Ley sobre trasplante de Órganos en el artículo 12, resalta que cuando la persona desea ser donante, debe ser mayor de edad, generalmente ser parientes, contar con el dictamen médico.

También ser compatibles con el receptor, estar informado sobre los riesgos de la operación o consecuencias, así como las probabilidades de éxitos y expresar su voluntad por escrito.

Noticias relacionadas