Periodismo de Soluciones

Dos Vía Crucis que hacen historia en Los Teques y San Diego

foto 1

Publicidad

Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Actores naturales se entregan en cuerpo y alma ala Pasión, Muerte y Resurrección

Conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo no solo tiene lugar cada Semana Santa en las distintas misas y procesiones que celebran en las distintas iglesias; sino también a través de la realización de una de las actividades más tradicionales y populares en nuestro país: el viacrucis viviente.

Allí confluyen la fe, la cultura y la organización popular. En muchas comunidades guaicaipureñas su realización tiene décadas de historia, por lo que su práctica ha pasado de generación en generación. Tal es el caso de las puestas en escena que se protagonizan en San Diego de los Altos y el centro de la capital mirandina.

Jorge Luis Rodríguez, feligrés de la parroquia San Diego de Alcalá, acumula 19 años organizando el Vía Crucis en su comunidad, protagonizado a Jesús desde 2009. Aseguró que cada año juntaba a los jóvenes para dar vida a los personajes en las 14 estaciones de este “camino a la cruz”, pero que este año incorporó nuevas ideas.

“Para 2024, con la aprobación del padre Wilmer Zambrano, se decidió brindarles la oportunidad a personas mayores de la propia comunidad; ellos viven estas actividades de una manera distinta y muy sentida, cosa que se dejó ver en la interpretación que impecablemente realizaron este Viernes Santo. Acá nadie estudió actuación, todos lo hacemos de forma empírica y de corazón porque somos instrumentos de nuestro Señor”, detalló.

La actividad, que este año cumplió un recorrido distinto al de fechas anteriores, congregó a 150 personas que entre las 9:30 a.m. y las 12:30 pm vivieron con mucha fe el resultado de esta manifestación religioso-cultural.

Hermelinda Ialongo, quien participó activamente en el acto religioso interpretando a una de las mujeres piadosas, señaló que “fue una experiencia muy bonita y significativa, hubo mucha gente involucrada de lado y lado; la organización fue perfecta de la mano del padre y del propio Jorge, estamos todos muy agradecidos”.

3000 personas en tres días

La agrupación teatral Una Nueva Luz Joven para el Mañana, hizo gala por los 27° años consecutivo sdel Vía Crucis de Los Teques; que se realizó durante los días 27, 28 y 29 de marzo desde la avenida Bermúdez hasta el Complejo Cultural Cecilio Acosta.

“Desde el año 1997 venimos cumpliendo esta importante labor para el pueblo de Los Teques, no es una tarea fácil, pero la llevamos adelante con mucha responsabilidad y cariño. Entre los tres días contabilizamos a casi tres mil personas que disfrutaron de nuestro trabajo, el cual comparaban con el rodaje de una película, dada la calidad organizativa y el desempeño de cada una de las 130 personas que dieron lo mejor de sí para lograrlo. El viernes, asistieron más de 800 personas”, detalló a Avance José Gregory Yánez, director del grupo. Leidy Ruiz, espectadora, manifestó que cada año asiste a contemplar junto a sus hijos esta dramatización. “Se superan ellos mismos cada vez, proyectan un trabajo muy bien logrado y nos conecta de verdad con lo que Jesús vivió hace más de dos mil años. Felicito a todo el equipo”.

Noticias relacionadas