Periodismo de Soluciones

Drogas: Un mal con cura difícil pero no imposible

DROGAS

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

A veces se cae en la adicción por falta de información Antonio Fantone era un caraqueño de buena familia, con muchas ganas de encajar en un grupo y ser aceptado. Las ansias de tener nuevos amigos lo condujeron a acercarse ocasionalmente a las drogas, y después a consumirlas con más frecuencia.

Todo inició cuando tenía 18 años, lo primero que probó  fue la cocaína, y con el paso del tiempo comenzó a experimentar con otra clase de sustancias, como la marihuana. “El grado de adicción hizo que el consumo dejara de ser esporádico y comenzó a extenderse, hasta que, sin darme cuenta, estaba haciéndolo todos los días”.

Agregó que la situación se volvió tan insostenible que no podía hacer nada si no consumía. “Para levantarme, incluso para ir al trabajo, yo tenía que ingerir cierta dosis”.

Recordó que en aquella época vendía ropa de niños e iba de tienda en tienda ofreciendo la mercancía. “Mi familia no se dio cuenta porque tampoco estaba orientada sobre ese tema”.

Explicó que para librarse de regaños y sospechas, todos los adictos se vuelven manipuladores, aprenden a comportarse cuando están bajo los efectos de la droga y a controlar las situaciones para que los otros no se den cuenta. “Te vuelves un magíster en aparentar algo que no eres”.

Alertó sobre la cantidad de gente que hay en la calle que consume y nadie se percata. “Esto me duró hasta el año 90, cuando me vi envuelto en muchos problemas. Llega un momento en el que el sueldo no alcanza y uno no encuentra qué trampa hacer para conseguir dinero, empecé a robar, sacaba cosas de la casa”.

Enfatizó que mucho de lo que un adicto puede llegar a hacer, son cosas sobre las que no se tiene plena conciencia. “Con el paso de los años, el corazón y la mente del individuo se va transformando y solo piensa en cómo va a conseguir el dinero”.

Un camino arduo

“Una vez una amiga me dio un papel que decía ‘Cambia tu vida, sonríe y dile no a las drogas’. Era un folleto de un centro cristiano que se llamaba Renacer y quedaba por Cagua”.

Antonio manifestó que el tratamiento más efectivo para salir de las drogas es la voluntad. “Permanecí en el centro de rehabilitación durante dos años, aunque el período en aquel entonces era un año, yo me quedé trabajando porque hay mucha necesidad”.

Comentó que ha laborado en muchos lugares similares, y eso le ha permitido entender que lo primero es buscar la raíz del problema. “Cuando termina el período  de rehabilitación sin la orientación de Dios, es posible una recaída”.

Especificó que los terapeutas a veces tienen el conocimiento científico, pero no pueden entender del todo qué es ser adicto si nunca han pasado por esa situación.

“Lo que ocurre es que tampoco se reeduca a la persona, es importante saber qué oficio tiene para ponerla a dedicarse a eso”. Consideró que muchos centros acostumbran a pedir comida y otras ayudas, mas no producen nada.

Agregó que las relaciones con la familia tienden a cambiar. “Pasa un año, el muchacho sale y vuelve a caer”.

Advirtió que eso puede suceder porque la misma familia necesita reeducación, a fin de superar el conflicto. “Se crea desconfianza en el hogar”.

“Es fundamental que el rehabilitado consiga un oficio o una base económica, por eso en nuestra fundación Casa Hogar Benito Fantone hemos hecho acuerdos con el Inces”.

Gracias a ello, quienes acuden reciben cursos de panadería, albañilería, peluquería o  cualquier otro oficio, así como también ha logrado hacer proyectos socioproductivos.

“Ahora estamos emprendiendo una labor experimental en las comunidades y se está atacando el problema desde la raíz porque se trabaja con quien tiene el problema de adicción y se reeduca a la familia  al mismo tiempo”.

Por último, reveló que en algunas comunidades el asunto de los estupefacientes es algo que funciona en cadena porque a veces los abuelos pasan la plaza de droga a sus hijos, y así sucesivamente./ac

Por: Skarlet Nieto/rrdiarioavancesalud@gmail.com/Foto:Archivo

Noticias relacionadas