Los pacientes que ingieren medicamentos para tratar la esquizofrenia, bipolaridad, ansiedad u otro tipo de trastorno psiquiátrico sufren para conseguir sus fármacos. Estos medicamentos no aparecen en el país, desde hace varios meses. Según Maritza Jaimes, miembro del personal de la droguería ubicada en la estación del Metro Alí Primera comenta que “desde noviembre no se ven. Ahorita no contamos con ninguno, hemos hecho los pedidos, pero todavía no han llegado”.
Una afectada llamada, Jessica López, explica “he tenido que traer mi tratamiento desde Locatel Miami o Colombia. A principios de año lo adquirí en la farmacia del Puente Castro, pero vino mucho más costosa. No me quedó otra opción que pagarla, primero mi salud”.
Cabe destacar que las farmacias no cuentan con clonazepam, zyprexa, risperidona, zoloft, tryptanol, celexa, entre otros. No solo en Los Teques, sino en diversos estados del país.
Extraoficialmente se conoce que los laboratorios Lilly y los labores Pfizer no cuentan con los insumos para abastecer a las droguerías con este tipo de medicamentos.
Algunos individuos apelan al servicio público, a través de las redes sociales, escriben a las cuentas: @donatumed, @spvenezuela, @flapastillita y @sanandove.
Acuden a fundaciones como Fundayuda Tía Cruz; ingresan a donatusmedicamentos.org.ve o le piden ayuda a las personalidades públicas para que los apoyen a difundir los fármacos que requieren.
Es importante mencionar que según la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) en el 2016 la escasez de medicinas rondó el 85%./YP/no/Foto: William Sánchez/