Periodismo de Soluciones

Educadores alertan sobre pago “pírrico” de aguinaldos

aguinaldos 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Piden ajuste salarial en lugar de créditos y otros beneficios

Más que planes de salud, vivienda, uniformes, becas y créditos, lo que más desean los docentes sobre todo los de Miranda, es un aumento salarial que les permita cubrir sus necesidades y del resto de la familia.

“Todo lo que anuncie el ministro de Educación Héctor Rodríguez que sea para ayudar a los maestros será excelente, pero nuestra prioridad en estos momentos es otra. Por ejemplo ¿qué vamos a resolver

con unos lentes?, ¿a cuántos compañeros les puede llegar el beneficio?, entonces si nos dan un incremento de sueldo uno puede ir para una óptica y mandar a hacer sus lentes”, declaró a Avance René Zapata, secretario de Organización de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Guaicaipuro.

También expresó su preocupación porque ya se acerca el pago de aguinaldos y lo pretenden cancelar con el salario actual que es muy bajo. “Hay unos que devengan tres dólares quincenales, otros cinco, ocho y así sucesivamente”.

“El año pasado se pagó de forma fraccionada. Son cuatro meses. Por ejemplo a quienes les correspondió 40 dólares de bonificación de fin de año, le pagaron 10 en octubre, otros 10 en noviembre, 10 más a principios de diciembre y los diez restante a la mitad de ese mes. No queremos que se sigan burlando de nosotros”.

Ratifican acuerdo

Este lunes  23 de septiembre directivos y miembros de la FVM tuvieron una asamblea en la cual ratificaron el acuerdo logrado con los demás gremios de educación de solo dar clases tres días a la semana.

“No podemos asistir a las escuelas los cinco días de la semana porque no nos damos abasto con este sueldo que no alcanza ni para nuestra alimentación, salud ni transporte. Estamos dispuestos a trabajar los tres días máximo”, recalcó.

Noticias relacionadas