Recomiendan a padres llevar a sus hijos al dermatólogo
ELIZABETH FLEURINE
“Si bien el acné neonatal y el acné infantil en niños hasta los 12 años, no debe generar alarma, es recomendable que los padres estén adecuadamente informados para que sus hijos reciban la ayuda y orientación especializada que requieren”.
La dermatóloga especialista Rosannelly Roye detalló que la causa del acné neonatal es principalmente por estimulación hormonal de los andrógenos maternos, que pasan con el bebé al momento de nacer, estimulando las glándulas sebáceas, generando la aparición de espinillas a tan corta edad.
“En cuanto al acné infantil la causa exacta aún se desconoce, sin embargo, se cree que puede deberse a la presencia de los andrógenos adrenales, por la sensibilidad a estos andrógenos, consumo de medicamentos como corticoides o por el uso de productos oleosos en la piel, por ello cuando se presentan hay que mantener regímenes simples, ya que los tratamientos y los protocolos para este tipo de patologías están diseñados para adolescentes y para adultos, no para niños”.
Agregó que en el caso del acné neonatal las lesiones desaparecen espontáneamente alrededor de tres meses, sin dejar ninguna secuela, mientras que en los más grandes es importante enfocarse en los factores involucrados, para determinar la causa y enviar tratamiento.
Señaló que la recomendación para los padres es mantener el aseo del rostro del niño con jabón neutro y en caso, de que las lesiones persistan consultar a un dermatólogo especialista para individualizar el tratamiento.
“Mientras acude al dermatólogo el representante debe lavar el rostro del pequeño con un dermolimpiador para piel grasa dos veces al día, evitar cremas o materiales oclusivos como cremas, aceites y no tocar ni pellizcar las espinillas”. EF/ct Foto: Yuliettsha Molina