Periodismo de Soluciones

“El agua tumbó tres muros en mi casa”

El agua derribó puertas de viviendasjpeg

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

50 viviendas afectadas por las últimas lluvias

ARTURO TOVAR

Las fuertes precipitaciones que se registraron este jueves en Los Altos Mirandinos, dejaron graves daños en múltiples viviendas y vías públicas, siendo Los Lagos, El Vigía, Alberto Ravell y Montes Verdes los sectores más afectados.

“Perdí nevera, televisor, lavadora, mi ropa, la comida, los enseres y también los muebles, mi casa quedó inhabitable totalmente porque tres muros de adentro cayeron por el paso del agua de lluvia”, indicó Omar Muro, residente de Los Lagos.

Recordó que una situación similar se registró en el año 2018 “debido a que una laguna que está situada en la parte superior del sector fue tapada para colocar un estacionamiento de vehículos de aseo urbano de la Alcaldía, no se hicieron los desvíos correspondientes y cada vez que llueve esto se colapsa”.

Por su parte Ana González, declaró que al menos unas 10 familias perdieron sus hogares. “En total nos vemos afectadas más de 50 familias. Muchos necesitan ropa, comida, agua. Esto es un problema que se veía venir desde hace tiempo, nosotros hemos denunciado esta situación en múltiples oportunidades”.

Aseguró que trabajadores de la Alcaldía de Guaicaipuro, movilizaron maquinarias hasta altas horas de la madrugada para remover los desechos que quedaron en la vía principal.

La noche del jueves la alcaldesa Wisely Álvarez estuvo en el lugar en compañía de trabajadores de Serviguaicaipuro, que removieron el lodazal que había cubierto las casas y la calle de la zona.

“Ciertamente lo de Los Lagos es una falla estructural que viene desde la parte arriba, previamente nosotros habíamos hecho trabajos de limpieza, sin embargo eso amerita una obra de envergadura, sobre todo en la escuela que prácticamente tiene un daño total”, señaló la mandataria local en diálogo con el diario Avance.

Destacó que la alcaldía se comprometió a ayudar a las familias con “neveras, colchones, enseres, ropa, comida, entre otras cosas. Las familias cuyas viviendas quedaron en alto riesgo, algunas de ellas no se quieren salir para ser reubicadas en otra parte”.

Siete comunidades salienses golpeadas

Pacheco, El Limón, El Amarillo, El Cují, Figueroa, La Rosaleda y Club de Campo fueron las comunidades de Los Salias con mayores afectaciones. Allí hubo deslizamientos de tierra, algunos árboles caídos y fallas en el sistema eléctrico.

El concejal Daniel González, a través de este medio de comunicación hizo un llamado a Corpoelec a resolver las deficiencias en el alumbrado público.

“Hay un aproximado de siete comunidades que han sido golpeadas por las lluvias, principalmente con el deslizamiento de talud y algunos árboles que han caído, sin embargo la mayor preocupación han sido las constantes fallas en el servicio de electricidad, Corpoelec debe abocarse a este problema”, recalcó

Asimismo el director de Protección CivilJohan Sandoval, informó que este viernes  se realizó un cierre preventivo de vías y agregío que la quebrada de La Veguita, se mantuvo en su cauce.

En Carrizal cero emergencias

El paso de este temporal no causó mayores daños en Carrizal, desde donde el alcalde Farith Fraija, indicó que el trabajo realizado durante meses previos arrojó resultados positivos.

“Afortunadamente nuestro municipio no ha sido afectado con pérdidas materiales ni afectaciones a viviendas a diferencia de casos como Los Lagos en Los Teques”, indicó.

Agregó que los funcionarios de Protección Civil se mantendrán en monitoreo permanente de quebradas, ríos y zonas de riesgo de la jurisdicción.

Noticias relacionadas