Periodismo de Soluciones

El Atlético desafía al Chelsea

Thibaut Courtois

Publicidad

Por:
Por:

Comparte esta noticia

El conjunto madrileño recibe al londinense en la semifinal de ida de la Liga de Campeones 

El Atlético de Madrid disputará esta tarde (2:15) una semifinal de la Liga de Campeones por primera vez desde hace 40 años, recibiendo a un Chelsea que, de la mano de José Mourinho, busca jugar su tercera final europea consecutiva, en una llave que promete intensidad entre dos de los equipos más aguerridos de la ligas europeas.

La afición rojiblanca considera que la Copa de Europa tiene una cuenta pendiente con el club madrileño desde que en 1974 perdió de manera dramática la final con el Bayern de Múnich en Bruselas tras empatar 1-1 y luego caer 4-0 en un segundo juego en una época en la que no había penaltis para desempatar.

Atlético y Chelsea llegan al duelo en el Vicente Calderón en momentos muy diferentes: con su trabajado triunfo ante el Elche (2-0), el equipo rojiblanco sigue liderando la Liga a falta de sólo cuatro jornadas, mientras que el club londinense casi dijo adiós al título de la Premier tras perder el sábado contra el colista Sunderland (2-1).

El equipo que entrena el argentino Diego Siemone cuenta además con 24 horas más de recuperación, ya que adelantó al viernes su partido de Liga, y el técnico podrá contar con toda su plantilla, incluidos el turco Arda Turan, recuperado ya de su lesión, y de Thibaut Courtois, el arquero belga cedido al Atlético por el Chelsea.

El portugués Mourinho, en cambio, tendrá un su regreso a Madrid tras tres años dirigiendo al Real las bajas del delantero camerunés Samuel Eto’o y del lateral derecho serbio Branislav Ivanovic, además de la duda del volante belga Eden Hazard.

Muchas cosas vinculan a Atlético y Chelsea. Simeone y Mourinho son dos técnicos de una gran personalidad, expertos en la motivación y con esquemas de juegos similares, basando el éxito en una poderosa defensa, en el bloque por encima de las individualidades y en las jugadas a balón parado. Así, se darán cita la mejor defensa de España (22 goles) con el equipo menos goleado en la Premier.

La gran diferencia entre ambos equipos es la experiencia. El Chelsea está acostumbrado a jugar este tipo de partidos en la última década. De hecho busca su tercera final consecutiva en Europa, tras ganar la Champions en 2012 (2-1 contra el Bayern) y la Liga Europa en 2013 (2-1 al Benfica) tras quedar eliminado temprano en el primer torneo.

La experiencia ya fue determinante en los cuartos de final, cuando el Chelsea logró la clasificación en el último momento con un gol del senegalés Demba Ba frente a un París Saint Germain más inexperto y que había fallado varias ocasiones para sentenciar. Y Mourinho ya sabe lo que es ganar la Champions, tras hacerlo en 2004 contra el Porto y en 2010 con el Inter de Milán.

Para contrarrestar esa falta de experiencia, el Atlético, único equipo en Europa que sigue imbatido esta temporada, se encomienda al apoyo de su afición en el Calderón y al talismán Simeone. Desde la llegada al club del argentino, en diciembre de 2011, el equipo rojiblanco ha ganado una Liga Europa, una Supercopa de Europa (derrotando al Chelsea por 4-1), una Copa del Rey, ganada en mayo pasado al Real Madrid de… José Mourinho.

Noticias relacionadas