El aumento de la gasolina es un tema que ha generado mucha polémica entre los venezolanos, especialistas en economía opinan que puede traer una reacción en cadena, pues aseguran que al subir puede también aumentar varios rubros de consumo masivo, piden al Gobierno tomar en cuenta varios puntos a la hora se realizar dicho aumento.El especialista en economía el licenciado Luis Álvarez expresó “hay una visión económica que hace este aumento, así como también una reacción cultural ya que afectará a los consumidores de la gasolina, como de otros productos de manera directa, entre lo primero que aumentara será el transporte público ya que son de alguna manera los afectado de forma directa”
Asimismo argumentó que es una cuestión cultural, pues afirmó que los comerciantes aumentaran los precios de los productos y los servicios por la diversidad económica que se atraviesa.
“El incremento del precio de la gasolina es una necesidad dada la situación de déficit fiscal que vive el país. Pero no hay que olvidarse de las consecuencias. La medida tendrá una repercusión importante sobre todos los demás bienes y servicios de la economía, porque se trata de un recurso que mueve mercancía y pasajeros”
Por otra parte añadió “desde finales de 2013 el Gobierno nacional ha asomado de manera muy sutil la posibilidad de aumentar el precio de la gasolina. Este año, en reiteradas oportunidades se ha advertido la aplicación de un conjunto de medidas económicas que le permitirían al país retomar la senda del crecimiento.
“El último aumento de precio se realizó en 1996. Desde entonces es un tema tabú en Venezuela, donde se considera que el petróleo pertenece de alguna forma a todos los ciudadanos” puntualizó el especialista Álvarez. /LL
Foto archivo