Periodismo de Soluciones

“El cáncer de piel es el de mayor incidencia en el mundo”

0

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Día Mundial contra el Melanoma se conmemora cada 23 de mayo y la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) realizó una jornada de pesquisa de cáncer de piel en la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC), donde se atendieron a 39 pacientes para evaluar su riesgo de desarrollar esta enfermedad.

La actividad organizada por la Gerencia de Educación de la SAV, contó con la participación de las dermatólogas Ingrid Rivera y Alicia Longo, quienes ofrecieron una charla educativa sobre el cáncer de piel, sus principales signos de alarma y la importancia del diagnóstico temprano.

Durante el operativo las especialistas examinaron a los pacientes y detectaron dos casos con lesiones sospechosas de melanoma y uno con posible cáncer espinocelular. El resto de los pacientes presentaron lesiones benignas, principalmente nevus melanocíticos y queratosis.

La doctora Michelina Cipriani, gerente de Educación de la SAV, destacó que “el cáncer de piel es el de mayor incidencia en el mundo, de allí la importancia de acudir al dermatólogo una vez al año para un chequeo preventivo”.

Las especialistas enfatizaron la importancia del autoexamen de la piel como herramienta fundamental para la detección temprana del melanoma. Para ello, recomendaron seguir la regla del ABCD:

Asimetría: Si un lado del lunar no coincide con el otro. Bordes: Bordes irregulares, borrosos, difíciles de delimitar o dentados. Color: Variedad de colores en el mismo lunar, como marrón, negro, rojo, azul o blanco. El color del lunar debe ser único (marrón claro y oscuro). Diámetro: Mayor de 5 milímetros (aproximadamente del tamaño de un borrador de lápiz).

Noticias relacionadas