En tres años y medio de gestión la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Recreación del Concejo de Guaicaipuro, presidida por el edil Francisco Betancourt, ha promovido la creación de tres ordenanzas.
Los textos legales son: Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Municipal de Deporte, Juventud y Recreación y Normativa sobre Deporte y Juventud; Ordenanza sobre los Símbolos Municipales (escudo, bandera y himno); Ordenanza de Regulación del Uso del Desarrollo y Rutas de Guaicaipuro de los Libertadores de Venezuela y América y del Café.
En diálogo con Avance, Betancourt calificó de productiva la labor en este periodo donde también se han reconocido las manifestaciones culturales y religiosas de la jurisdicción.
Por ejemplo, elevaron a patrimonios a sitios emblemáticos como el Museíto de la Electricidad de Paracotos, la Casa Báez o la Casa de Los Teques, en la capital mirandina. Además expresiones como las fiestas patronales en honor a San Judas Tadeo de Altagracia de la Montaña.
De igual forma la Asociación Los Palmeros de San Pedro de los Altos; calle Comandante José María Delgado Correa, ubicada en el Parque Nacional Macarao en San Pedro; Casco Histórico de Paracotos; Pastores del Niño Jesús de Los Teques.
Además, la partera María Teresa Pacheco conocida como “Mama Teresa” de Altagracia de la Montaña; Nuestra Señora de Rosario de Fátima de La Matica; Sociedad Santo del Nazareno; Ciclo Festivo del Culto Religioso a San Juan Bautista de la parroquia Tácata, los sectores La Matica y La Estrella en Los Teques; Maestro Carlos Croquer Horace y la Sociedad del Santo Sepulcro de la Catedral San Felipe Neri.