Periodismo de Soluciones

El Fit Combat: Una disciplina completa

DSC_0736

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los especialistas recomiendan mantener una vida activa a través del ejercicioEl Fit Combat es un disciplina que ha revolucionado los gimnasios de todo el país, pues ofrece una propuesta diferente al combinar aeróbic con técnicas de combate. Los Altos Mirandinos no escapa a esta tendencia que ha cobrado auge en los espacios deportivos de la zona, donde muchos de los que la realizan la definen como “liberadora”.

“Yo tengo seis años practicándola, comencé como alumno al igual que muchos entrenadores, pero desde hace cuatro años me convertí en instructor”, expresó Jesús Teixeira, profesor de Fit Combat.

Este sistema de entrenamiento se inició en Venezuela en 2002 bajo la guía de dos master y dos cinta negra en artes marciales, quienes buscaban adaptar esta disciplina a los gimnasios, con el objetivo que se practicaran técnicas de combate o boxeo acompañadas por música, de manera que fuese agradable para la gente.

Asimismo, Texeira acotó que esta actividad deportiva puede ser practicada por cualquiera, sin importar su condición física ni edad, ya que el ritmo de la clase lo determina el instructor y lo adapta de acuerdo a las características del grupo. “Si las personas buscan quemar calorías, es una buena opción hacerla con bastante regularidad” .

Finalmente, el especialista recomendó acompañar al Fit Combat con alguna rutina de pesas, ya que lo ideal es hacer un trabajo completo. “Es importante destacar que este es un ejercicio netamente cardiovascular, pues quemas calorías y puedes llegar a tonificar los músculos”./cg

Beneficios que reporta la práctica del Fit Combat

-Aumenta la sensación de bienestar y la autoestima.

-Incrementa la fuerza y la resistencia muscular.

-Eleva la velocidad y potencia.

-Mantiene la flexibilidad, la movilidad articular y la amplitud de movimiento.

-Beneficia la coordinación y el equilibrio.

-Potencia la pérdida de peso a través del aumento del gasto calórico.

-Acondicionamiento de reflejos.

-Tonifica todo el cuerpo a través de una actividad cardiovascular.

-Mayor capacidad pulmonar

Por: Luis Lozada/Foto: Andreina Alemán

Noticias relacionadas