Periodismo de Soluciones

El mínimo no da ni pa’l mercadito quincenal

CONSUMOPWCOLA TODO OFERTAS

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

06/05/15.- Burlados, así se sienten algunos habitantes de Los Teques encuestados sobre el reciente incremento salarial fraccionado de 30%, anunciado por el presidente Nicolás Maduro el 1º de mayo.

En primera instancia, y hasta el 1º de julio, el sueldo mínimo quedará en Bs. 6.746,98, lo que representa el primer 20%; con el 10% restante, la asignación mensual ascenderá a Bs. 7.421,67.

Algunos consumidores presentes en las adyacencias de comercios locales manifestaron su completo desacuerdo con el aumento, alegando que está bastante alejado de la realidad. Algunos aseguraron que debió haber sido de 100% como mínimo.

Andreína Peraza: No me alcanza para nada, ni siquiera para la cesta básica que hace rato pasó los Bs. 30.000. Parece que a ellos no les toca hacer mercado.

Isis Hidalgo: ¿Qué se hace con Bs. 7.000, cuando un kilo de carne sale hasta en Bs. 700?, y eso si la consigues. Me parece que es muy poco, debieron haber subido 100%.

Por su parte, Ramón Domínguez, quien se apostaba en las afueras del Central Madeirense de La Hoyada, explicó que un sueldo mínimo tan devaluado perjudica principalmente a los jóvenes.

“No todos ganamos sueldo mínimo, hay algunos sueldos que le quedaron muy cerca, pero esta situación afecta más que todo a los obreros y a los jóvenes que llegan a su primer empleo”.

Noticias relacionadas