Periodismo de Soluciones

El Muñoz Tébar encara un rosario de problemas

foto-1-2

Publicidad

Por:
Por:

Edwind Perez

Comparte esta noticia

Representantes aspiran lo incluyan en un plan de recuperación integral

MARIBEL SÁNCHEZ

Entre múltiples problemas con la infraestructura, los estudiantes de la Escuela Técnica Comercial Dr. Jesús Muñoz Tébar, iniciaron las clases y con ellas salieron al ruedo las quejas de padres y representantes en torno a las filtraciones, aulas inhabilitadas, así como los baños en pésimas condiciones con que deben convivir los alumnos desde primer año hasta sexto.

Mary Reinoza, representante de una alumna del ciclo diversificado, suministró a Avance un compendio de fotografías que reflejan el deplorable estado que presenta la institución; situación que fue constatada durante una visita efectuada por el equipo de este medio de comunicación al plantel. 

“Además de todos los problemas que saltan a la vista, están los que padecen tanto los muchachos como el personal que allí labora. Puedo mencionar que las tuberías de aguas servidas están podridas, hay botes por todas partes y también secuelas que se sienten justamente en los baños”, aseguró.

Otro grave problema reposa sobre las fallas en el sistema eléctrico, dado que hace doce años el plantel fue víctima de un robo de cables. Padres, representantes y personal del Muñoz Tébar han intentado paliar la situación a través de autogestión, pero se requiere de un trabajo de gran envergadura.

“Todos los pasillos están sin energía eléctrica, igual que varias aulas. Lo que sucede es que por un lado se intenta resolver y por el otro se meten los ladrones para llevarse hasta los bombillos. Ese otro tema, la inseguridad los tiene de sopita”.

Cancha, auditorio y laboratorios no se salvan  

Bárbara Caraballo, también representante de un estudiante de la institución en cuestión, sumó su testimonio al expresar que lastimosamente todas las áreas que la integran más allá de las aulas, presentan un estado bastante deprimente.

“Humedad, paredes rayadas y escarapeladas, techos con filtraciones, mobiliario deteriorado hacen parte de lo que ven nuestros hijos en los laboratorios y el auditorio. Mientras que, la cancha deportiva tuvo que ser clausurada a causa de las constantes inundaciones que presenta por cuenta de las lluvias y aguas residuales, amén del monte y deslizamientos de tierra que suele registrar”.

Ambas representantes coinciden en la opinión que este icónico liceo, con sesenta y tres años formando profesionales a nivel de Técnico Medio en diferentes menciones, debe ser incluido en un plan de recuperación integral como el que le están haciendo a la Escuela Técnica Industrial Roque Pinto, por estar a la par en nivel de importancia educativa.

Nostalgia de los egresados

“Es muy triste que un plantel con una infraestructura tan grande y valiosa se esté perdiendo de esta manera. Yo me gradué acá hace casi veinte, para entonces había carencias, pero no como las de ahora. Yo visito el liceo con cierta frecuencia porque mi hermana estudia allí, me embarga un profundo dolor al notar que no tiene dolientes entre quienes pueden brindarnos la mano. Los profesores, padres, directivos, personal administrativo y obrero están comprometidos, me consta, pero están trabajando con las uñas en un ambiente que debiera ser óptimo para todos”.

Así lo expresó Carmen Sánchez, ex alumna del Muñoz Tébar, quien aprovechó la ocasión para extender un llamado al Ministerio de Educación para que volteen a mirar con atención a la casa de estudios en la que se formó como técnico medio en Mercadeo.

Noticias relacionadas