Periodismo de Soluciones

El Paseo de la Resistencia nace con un módulo policial

F1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Carmen Terán

Comparte esta noticia

La obra les da la bienvenida a los visitantes a Los Teques

“Hoy tenemos diputados, un ministerio, una política integral para proteger, impulsar y desarrollar las realidades autóctonas y propias de nuestros pueblos originarios. Esto que hemos hecho y estos espacios que engalanan la entrada a nuestra ciudad forman parte de un trabajo que hemos venido desarrollando”.

Las palabras fueron pronunciadas por el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, durante la inauguración del Paseo de la Resistencia Indígena, acto que se realizó este lunes 9 de diciembre en distribuidor de Los Lagos en el kilómetro 27 de la Panamericana.

Detalló que esta obra que lleva por nombre La Guaica, da la bienvenida a quienes vienen a visitar la ciudad capital. Está simbolizada por una lanza y tres manos, que representan la decencia y la resistencia indígena en el pasado, presente y futuro.

El monumento fue elaborado por el artista plástico venezolano Daniel Varilla, quien también es el autor de las siete esculturas que adornan el espacio.

“Tenemos un nicho contentivo de una cápsula del tiempo donde hay reliquias que fueron halladas en distintos espacios de nuestro territorio que demuestra que hubo acercamiento de con s pueblos originarios.

Indicó que se va a incorporar una unidad de almacenamiento para que cuando se cumplan 100 años de la llegada de los restos simbólicos del Cacique Guaicaipuro al Panteón Nacional pueda abrirse “y conocerse lo que fue la construcción de este espacio y parte de la historia que estamos escribiendo en la primera década del siglo XXI”.

Agregó que abrieron un módulo policial que estará activo 24/7 para garantizar la seguridad en la zona.

Al mismo tiempo reiteró que van a seguir reivindicando espacios. Además, en el primer cuatrimestre reinaugurarán la plaza Guaicaipuro.

Al evento asistieron representantes de pueblos indígenas, de afrodescendientes, movimientos culturales, autoridades municipales, estadales y nacionales, y del poder popular.

Restituyen estatua

Por otra parte, la estatua Hugo Chavéz instalada en el El Chorrito y que fue destruida tras conocerse el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio fue restituido este domingo 8 de diciembre.

“Al pie del sol decembrino y al tocar de la Linda Barinas, estuvimos compartiendo con los vecinos del urbanismo. Nos comprometimos a restituir la estatua del Comandante Hugo Chávez, vandalizada en los lamentables sucesos de violencia política del 29 y 30 de julio, ¡Y cumplimos la palabra!”, escribió Fraija en su cuenta en Instagram.

Noticias relacionadas