Periodismo de Soluciones

El urbanismo Santa Ninfa está en pleno desarrollo

el espacio jpg

Publicidad

Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Más de 160 familias de Los Teques aspiran tener vivienda propia

El proyecto del urbanismo Santa Ninfa en Los Teques, destinado a más de 168  familias ya está en desarrollo y recientemente realizaron el estudio de suelo y el levantamiento de tierra, en un espacio de 9.600 metros metros cuadrados, ubicado en el sector Negro Primero en la capital mirandina.

El lunes 6 de mayo miembros de la Asociación Viviendo Venezolano (AVV) Santa Ninfa, presentó ante la Cámara Municipal de Guaicaipuro la propuesta del plan habitacional que incluye los diseños, la parte urbanística, recreacional.

En diálogo con Avance Janeth Quintana, vocera de la AVV, dio detalles del plan de arranque que contempla la construcción del 60% de los inmuebles. Estiman levantar cuatro torres, de cuatro pisos cada uno más planta baja.

Dijo que después van con la canalización de aguas blancas y servidas, “colocación de las losas y así sucesivamente”.

“Esta reunión fue interesante porque así las autoridades locales tienen conocimiento de los planteamientos urbanos que trae el Ministerio de Vivienda y Hábitat. Esto está pensado para 168 familias de las cuales el 70% le corresponde a nuestra agrupación. Aunque esto puede variar”.

Recalcó que su organización tiene su data avalada por el Viceministerio de Redes Populares. Son 117 familias de las cuales 114 están certificadas.

Esmeralda Herrera, directora nacional de Redes Populares, quien estuvo presente en la reunión con los concejales expresó: “Esto que se está mostrando es un pequeño porcentaje de avance del proyecto que, con el favor de Dios, vamos a culminar. Nosotros venimos atendiendo las obras poco a poco de acuerdo a los recursos que tenemos, de la mano del ministro Hildemaro Villarroel”.

“Vaya un reconocimiento a todos los que han pasado por aquí en esta lucha, pero que hoy en día ha valido la pena. Santa Ninfa va a ser una realidad porque es un compromiso de nuestro presidente Nicolás Maduro y su equipo de gobierno”, puntualizó el edil Luis Nieves, vicepresidente del cuerpo edilicio.

13 años de lucha

El pasado 10 de abril el ministro Hildemaro Vilarroel junto al alcalde Farith Fraija inspeccionó el lugar y en ese momento anunció que la obra será ejecutada por el Gobierno nacional, la Gobernación de Miranda y el gobierno guaicaipureño.

“Esto es posible porque hay una revolución bolivariana. Nosotros hemos construido viviendas para favorecer a las familias. Chávez dijo que la prioridad siempre será el pueblo”, destacó el funcionario.

El origen del proyecto se remonta al 10 de mayo de 2011, es decir que este viernes se está cumpliendo 13 años. Aquel día el entonces alcalde de Alirio Mendoza declaró el lote de utilidad pública y social.

La medida fue ratificada en 2015 durante la gestión de Francisco Garcés y en 2018 en el periodo de Wisely Álvarez se vuelve hablar del tema del urbanismo. Esperan que en el gobierno de Farith Fraija el sueño de tener techo propio de más de un centenar de familias en su mayoría provenientes de La Matica se haga realidad.

“Debido a las guarimbas, a la pandemia y la guerra económica, hemos tenido altos y bajos pero gracias a Dios hoy en día vamos viendo los frutos de esta lucha, y eso es una alegría para la comunidad. No solamente Santa Ninfa, iremos por muchas comunidades más, en el tema organizativo seremos el ejemplo a seguir”, aseveró Janeth Quintana.

Noticias relacionadas