Periodismo de Soluciones

Ellos son médicos y también gerentes

COLLAGE DOCTORE

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Los directores de los tres municipios de los Altos comparten sus experiencias

Dirigir, supervisar y evaluar las actividades de trabajo de médicos, enfermería, técnicos, administrativos, servicios, mantenimiento y demás personal es una tarea que implica un alto grado de responsabilidad y compromiso; pero, si además se combina con la labor de estar codo a codo junto a ellos en una sala de emergencia entonces todo se duplica, incluyendo las satisfacciones.

Avance quiso rendir homenaje a esos hombres y mujeres que cargan sobre sus hombros el rol de ser directores de salud en cada uno de los municipios de los Altos Mirandinos. Ellos, compartieron su lado más humano y también su faceta profesional, incluyendo simpáticas anécdotas.

Los profesionales de la salud Libia Oropeza, Thairy Montilla y Leonardo Ávila coincidieron en un punto muy interesante. Y es que, los tres ejercen su papel gerencial sin desligarse del corre-corre que se vive en los distintos ambulatorios.

La doctora Thairy Montilla, coordinadora Médica de +Salud Guaicaipuro desde hace un año también hace lo propio al frente del área de emergencias del hospital Victorino Santaella; es decir, lleva una doble gerencia administrativa y al mismo tiempo le mete el pecho a la atención directa de los pacientes.

“Desde que estamos en la universidad se nos inculca que nuestro trabajo es 24/7, así lo asumimos quienes amamos nuestra profesión. El apoyo familiar es vital, en nuestras manos está la salud de la gente. Trabajar en la red ambulatoria y en la hospitalaria es verdaderamente fascinante, me enamoró el nivel de afinidad que se desarrolla con médicos, enfermeras y pacientes”, dijo la joven doctora.

“Antes de ser directora, hay que ser compañera”

Libia Oropeza, directora de Salud de la Alcaldía de Los Salias, dijo que tiene 39 años de graduada y siete de ellos al frente al cargo.

Confesó que en dos oportunidades le propusieron asumir el compromiso y no quiso por el alto grado de responsabilidad que implicaba, pero finalmente aceptó, revelando que la clave es “antes de ser directora, hay que ser compañera”.

Estetoscopio, sello y bolígrafo la acompañan a todas partes, pues no escatima en esfuerzos cuando debe atender a los pacientes que atiborran de trabajo a su equipo. “Cuando mi mente deje de funcionar, colgaré mis herramientas de trabajo”, aseguró.

Juventud y empatía

Para el doctor Leonardo Ávila, director de Salud de la Alcaldía de Carrizal, el principal reto que enfrentó fue su edad porque muchos decían era muy joven para desempeñar el cargo, él tiene 32 años.

“Primero fui subdirector desde diciembre 2021 hasta enero 2025. Mejorar la salud pública en el municipio fue y sigue siendo el objetivo, incorporamos nuevas especialidades y reorganizamos el horario de nuestros equipos de trabajo en beneficio de todos porque somos un equipo completo el que saca adelante a toda la gerencia; eso sin desprenderme de mi vocación al servicio de los pacientes en la emergencia y las consultas”, dijo. Montilla y Ávila comparten una anécdota similar, aunque dolorosa y tiene que ver con sus ascensos al cargo que ostentan. Tras la partida física de sus mentores Alonso Quevedo y Jorge Luis Dupré, ellos debieron asumir la silla que ellos dejaban vacías. Acción que han llevado adelante como buenos pupilos, haciéndose de manera genuina del cariño, respeto y admiración de todos.

Noticias relacionadas