Nuevas medidas abren puertas para expandir negocios
Anelim González
Muchos, desde el inicio de la cuarentena y a lo largo de ella, han impulsado la economía de sus hogares por medio de pequeños emprendimientos. Han aprendido en sus casas y por medio de la web, a hacer desde ropa, peluches, tapabocas y postres para la venta, promocionándose a través de las redes sociales y atrayendo la atención de la población.
Convirtiéndose estos emprendimientos en un factor importante y parte de nuestra economía del día a día, es interesante saber cómo ven sus negocios en un futuro no tan lejano.
Considerando las nuevas medidas económicas, en las cuales se menciona el diseño de un plan para facilitar y simplificar los trámites para la apertura de empresas en el país, es de esperar que estos tengan algo en mente.
David García, un joven bachiller que comenzó a vender en su casa waffles, a pesar de no tener en mente el emprendimiento, vio una oportunidad. Tras considerarlo, lo llevó a cabo, publicitándose primero por Whatsapp y luego en una cuenta en Instagram.
Comentó que “al principio estaba nervioso porque nunca había vendido nada, me preguntaba si esto era lo mío y ahora me encanta”. Además, expresó: “Me la paso buscando decoraciones por internet para mejorar cada día mis waffles”.
Al preguntarle acerca de si le gustaría extender su negocio y abrir una tienda física, David explicó que, entre sus planes sí se encuentra el de abrir un local. “Me gustaría que esto fuese un negocio a largo plazo, que me dé un impulso y que la marca Sisoni´k Waffles sea reconocida”.
Asimismo, Andreyna Nieto, una joven costurera quien, a inicios de la pandemia, comenzó a vender gorros, luego peluches y tapabocas, declaró que, por el momento, espera seguir generando ingresos para en un futuro cercano, comprar más telas y comenzar a confeccionar atuendos para seguir ampliando su negocio.
Utiliza las redes para hacerse conocer. Además, cuenta con amigas y familiares para que, cuando el momento llegué, modelen la ropa que confeccionó. Piensa que, en muchas de las prendas, trabajará únicamente con pedidos.
Sobre las nuevas medidas económicas, expresó que “A decir verdad, me encantaría abrir mi propia tienda física, pero apenas estoy comenzando, así que por ahora no será”.
Ambos emprendedores, al mencionar estas nuevas medidas se mostraron en desconcierto y sorpresa, pues no contaban con información alguna.
A pesar de que estos anuncios pueden ser toda una oportunidad para estos emprendedores, la poca información que se tiene y los nulos precedentes de ello, genera incertidumbre e inseguridad para dar el paso definitivo y ampliar sus empresas.