MARIBEL SÁNCHEZ
19/05/16 -. Periodistas existen muchísimos, en su gran mayoría de excelente trayectoria y desempeño, algunos se dedican a una rama específica de la comunicación pero hay quienes exploran todas la áreas y uno de esos casos es el de Yulitza Rangel, quien tras once años de carrera se ha formado integralmente al incursionar en prensa escrita, radial, periodismo institucional y hasta televisivo.
Se graduó como bachiller en el liceo Francisco de Miranda y sostuvo que a pesar de la fama que le han creado a la institución, han salido de allí grandes profesionales en diferentes áreas, formados por docentes altamente capacitados que les han inducido al éxito.
Obtuvo el título como licenciada en Comunicación Social mención Audiovisuales, en la Universidad Católica Santa Rosa para el 2005, perteneció a la primera promoción de esa casa de estudios. “no estudié esta carrera por casualidad sino porque siempre me gustó leer y además considero que como mi papá leía siempre la prensa, me vi influenciada por esa costumbre”.
Realizó pasantías en Radio Metropolitana y posteriormente comenzó a laborar en Venezolana de Televisión a la par que se inició en Avance, estaba recién graduada y trabajaba en ambos lugares en pro de fortalecer lo que había aprendido en aula.
Su paso por Avance
Yulitza considera que en la sala de redacción de este rotativo aprendió muchísimo, recordó con mucho entusiasmo al señor Nerio González, quien fuera corrector en este medio, quien a su juicio fungió como un excelente maestro pues le enseñó “una verdadera cátedra en redacción y gramática”.
En avance pasó por varias etapas y eso la ayudó a crecer personal y profesionalmente, se inició como periodista en la fuente de salud pero con el tiempo le tocó aprender a gerenciar debido a que llegó a ser Jefa de Información y posteriormente Jefa de Redacción del diario, lo que para ella significó una gran experiencia.
La relación que forjó en este diario rindió grandes frutos, al punto de que a seis años de haberse retirado de la empresa aún siente el cariño sincero y el respeto de todos aquellos que la conocieron durante su etapa en la empresa.
Señaló sentirse inmensamente complacida de que esta redactora quien en el 2009 fuera su asistente hoy esté dando sus pininos en el periodismo, “que hoy me estés entrevistando Maribel es para mí un gran placer, al ver que has crecido como persona y como profesional”.
Comunicadora polifacética
Más adelante se desempeñó en periodismo institucional, una faceta más en la vida de esta valiosa mujer, lo que se tradujo en cambios radicales en el modo de hacer comunicación, “en cada área que desempeño llevo arraigado el periodismo, sólo que lo he manifestado de diferentes formas”.
Señaló que nunca captó su atención la radio como locución, sin embargo, cuando realizó el curso en la UCV lo hizo por enriquecimiento mas no para ejercerlo, aseguró que cuando una oportunidad toca a la puerta no debe despreciarse.
Tras un mes de obtener el certificado de locución tuvo la oportunidad de iniciarse junto a Luis Alberto Alarcón en la emisora Ciudad 106.1 FM para acompañarlo en la conducción del programa informativo El Express, donde se mantuvo por espacio de cuatro años al aire hasta que surgió el proyecto en Miranda 100.1 fm donde actualmente lo transmiten de lunes a viernes de 6:00 am a 8:30 am.
“Considero que el éxito que hemos tenido en el programa se lo debemos a esa combinación de experiencia e innovación, así como también a la participación y apoyo de los oyentes que son el motor de nuestra actividad, calar en el gusto de los oyentes trae consigo grandes satisfacciones.”
Más allá del periodismo
Además de toda la brillante carrera que esta profesional de la comunicación ha emprendido, también ejerce como profesora de pasarela, a los 14 años de edad se inició como modelo y hasta llegó a ser reina del Carnaval en Los Teques.
Actualmente y desde hace 13 años prepara a niñas y jóvenes para que más allá de ser modelos puedan desenvolverse perfectamente en escena, oratoria, dicción y hasta les orienta para la realización de comerciales.
Yulitza está convencida de que pudiera tranquilamente, si existiese la oportunidad, alternar radio y diarismo porque ambas cosas le apasionan y se pueden combinar sin inconveniente alguno debido a que ambas van de la mano.
Aseguró que adora “patear calle” y que donde se encuentre reporta informaciones para el medio en el que esté trabajando, bien sea impreso o radial, porque eso es parte de su esencia, es su manera de contribuir aportando su granito de arena./gp
Foto: (Gabriel Ordóñez)