Más de tres años sin mantenimiento
ANELIM GONZÁLEZ
Agua sucia, maleza y basura es lo que abunda en la en la piscina de la comunidad de El Paso, ubicada en la urbanización Cecilio Acosta; la cual fue sede hace muchos años de jóvenes nadadores y que ahora se encuentra deteriorada.
Silvia Ríos, residente de la localidad, declaró que el espacio quedó abandonado desde hace mucho tiempo, lo que entristeció a muchos vecinos que llevaban a sus hijos al lugar para prácticas deportivas.
“Pasó de ser algo tan importante para las personas de El Paso, así como de Los Teques en general, a un espacio olvidado por las autoridades. La maleza cada día está más alta, las rejas que la bordean caídas y el agua de un horrendo color verde con marrón, la muestra de un terrible descuido”, aseveró.
Uno de los problemas que más aqueja a los lugareños es la proliferación de insectos y alimañas que produce el lugar, plagas que ingresan en los hogares y que afectan a la salud de muchos niños y adultos.
“No importa la temporada, con lluvia o con sol, la piscina está bastante llena e igualmente los zancudos dejan sus crías; los mosquitos son una de las amenazas que enfrentamos y que nos ha traído la falta del mantenimiento”, manifestó.
Ante la falta de un desmalezamiento oficial, personas con crías de distintos animales acuden al lugar para cortar el monto y de esta manera darles de comer.
“Yo solo vengo a acá para llevarme una cantidad de maleza y alimentar a varios chivos que tengo; al menos así despejo un poco la entrada de la piscina, aunque parece requerir más que eso”, mencionó un ganadero que se encontraba en el lugar cortando la maleza.
Desplazamiento a deportistas
Por su parte, Víctor Rojas, vecino y representante de un joven, expresó su desaliento ante la falta de un buen espacio recreativo y atlético para los jóvenes de la comunidad.
“Muchos niños de por aquí les encantaría nadar un poco, es un ejercicio excelente que los alienta, pero no lo tenemos acá. Hace tiempo pudo haber sido un icono, pero ahora solo vemos un deterioro progresivo, agua sucia y árboles que pueden caer sobre la poca estructura que queda”, señaló.
Destacó los deseos que tienen las personas de la comunidad para su reactivación, por lo que hace un llamado a las autoridades para que se realice una restauración y reinauguración.
“Puede haber mucho talento en los jóvenes, pero si no se les brindan los espacios adecuados para que puedan explotarlos, estamos haciéndoles es un mal”, concluyó./at