Personal médico denuncia escasez de insumos y otras carencias
Durante aproximadamente un poco más de dos meses el ambulatorio Rosario Milano, ubicado en San Antonio, ha estado de paro como manera de exigirle a los entes gubernamentales hacerse cargo del suministro de insumos, además de las mejoras salariales y otros beneficios para los empleados.
La doctora Yolanda Gallardo, dijo que el centro de salud ha percibido una gran desmejora a tal punto que actualmente no cuentan con materiales como gasas, inyectadoras, guantes, macro y microgoteros, antipiréticos, hipertensivos, anticonvulsivos, berodual, budecort, hidrocortisona, adhesivo, yelcos, cintas para glicemia, suturas, vendas, entre otros, tampoco cuentan con ambulancias.
Resaltando que algunos insumos que han recibido son a través de donaciones. “ Esperamos que se solvente la situación porque es lamentable el hecho de que aunque estemos atendiendo emergencias, no podamos darles respuestas, pues no contamos con los instrumentos necesarios para poder recibirlos”.
Indicó las desmejoras salariales, donde su último cobro fue de Bs. S 1.318. Las enfermeras por su parte recibieron una remuneración más baja, lo que supone que después de los ajustes de los tabuladores, los empleados quedaron cobrando por debajo de lo que perciben los demás trabajadores de la salud en otros centros asistenciales de Los Teques.
Con respecto a los beneficios, aseguran que no reciben ninguno, ni siquiera las bolas o cajas de comidas que si dan en otras instituciones.
Estas razones las llevaron a unirse el pasado miércoles 19 de septiembre a una protesta pacífica que se desarrolló en diferentes hospitales y ambulatorios a nivel nacional, en donde también participaron los trabajadores del Hospital Victorino Santaella.
En otro sentido, la infraestructura del centro médico se encuentra en deterioro, las paredes están agrietadas, no tienen agua, no hay aire acondicionado en algunas de las áreas como traumatología, pisos deteriorados y no tienen planta eléctrica, además de otros problemas con el tema físico.
Desde que se encuentran en paro no han recibido ayuda por parte de ninguno de los entes. La Alcaldía de Los Salias no ha aportado nada para darle mejoras al sector salud, que según la doctora Gallardo “ha entrado en una etapa que da miedo” y por su parte la gobernación de Miranda ( a la que esta adscrita el ambulatorio), no les ha dado ningún tipo de insumo. “ Muchos Barrio Adentro están mas surtidos que los propios ambulatorios” señaló una de las enfermeras.