Cuando el 15 de marzo se cumplen tres años del último aumento salarial, la directiva del Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos (Sunep), que agrupa a funcionarios de la Gobernación de Miranda, vuelve a insistir en la propuesta de fijar el sueldo en un monto equivalente a $200.
Alfredo Perdomo, presidente del gremio, declaró a Avance, que en estos tres años el ingreso mensual se ha mantenido en Bs. 130, que al día de hoy se traduce en apenas $2, “nos ha tocado reinventarnos para sobrevivir”
Aunque reconoció que existen las bonificaciones, eso tampoco es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Manifestó que todo este tiempo se han visto obligados a hacer otras cosas, unos se han convertido en taxistas, vigilantes, buhoneros, etcétera, para llevar el sustento a sus hogares.
“Exigimos al Gobierno nacional que vean hacia abajo, donde estamos los trabajadores que ya no podemos vivir con el sueldo paupérrimo que devengamos”, subrayó.
Una vez más se refirió a la propuesta de flexibilizar el horario, porque enfrentan dificultades económicas para asistir a sus sitios de trabajo todos los días de la semana.