Periodismo de Soluciones

Especial: 30 de abril de 2012: Se firma la nueva LOTTT

destacadochavez2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La nueva Ley contempla la reivindicación de los derechos de las trabajadoras y trabajadores venezolanos, como la antigüedad en el pago de las prestaciones sociales, licencia de 6 semanas antes y 20 semanas después del parto, para las mujeres trabajadoras.

Recuperó el pago doble (o doblete) en caso de despidos injustificados y el cálculo de las prestaciones con base en el último salario y teniendo en cuenta los años de trabajo, a la vez que eliminó la tercerización de actividades o subcontratación.

El Comandante Chávez dijo para ese entonces; “Cualquier capitalista dice: ‘mira qué vagabundería es’. No, vagabundería no, son derechos humanos, son derechos de los trabajadores, trabajadoras y de sus familias”, expresó Chávez en esa histórica ceremonia.

La jornada laboral se redujo a 40 horas diurnas, “con la obligación y el derecho de los trabajadores de dos días continuos de descanso”. Se estableció un plazo de un año para que las empresas se ajustaran a la nueva legislación.

“Ahora hay que luchar para que se cumpla”, así lo indicó, el presidente Hugo Chávez.

En la ceremonia, estuvo acompañado por obreros y trabajadores, en representación de la clase obrera apoyó la promulgación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT).

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sucesor del Comandante Chávez, reafirmó en 2014 la importancia de este hecho histórico.

Especial VTV //

 

Noticias relacionadas