Periodismo de Soluciones

Estado de alarma nacional declarará la Asamblea ante apagones

1 AN decreta

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Asesores de Alemania y Japón contribuyeron a trazar el plan de acción

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, anunció que este lunes durante la “sesión de emergencia”, solicitará que se declare el estado de alarma nacional, en el transcurso del debate “sobre el colapso eléctrico y la paralización de Venezuela por culpa de la negligencia y la irresponsabilidad del régimen de Nicolás Maduro”.

Tal como anunció este domingo, el reconocido por más de 50 países, como el presidente de Venezuela, hasta el momento tiene trazado un plan de acción con las medidas pertinentes para “sacar a los venezolanos de la oscuridad”, con la asesoría de expertos de Japón y Alemania.

De esta forma se refirió a través el diario El Universal cómo atenderá a la crisis generada por el apagón registrado en el país desde el pasado jueves y que cumple este lunes más de 80 horas. El servicio no se ha restablecido totalmente en el interior del país ni en Caracas.

En su declaración del domingo se aseguró que en el Plan País está muy adelantado para solucionar el problema eléctrico, pero “todo pasa por el cese de la usurpación”. Destacó que mientras los diputados le dan la cara al país, “Atendiendo la crisis que generó el régimen”, el Gobierno de Nicolás Maduro “No le da la cara al pueblo de Venezuela, no dan datos precisos a estas horas”. Aseguró también que el 80% de Venezuela, se habrán evitado estas fallas que ocasionaron el apagón. Y aunque el Guri genere la energía no ha sido la forma de llegar al resto del país, si algunas de las líneas colapsó.

También afirmó  que “el agravante más oscuro de la crisis es que Venezuela tiene 19 mil megavatios, pero hoy solo hay 2.500 disponibles”. Dijo que el negocio de los oficialistas fue comprar plantas para no ponerlas operativas porque se robaron el dinero.

Movilización para este martes

Ante el colapso del país debido al apagón y para continuar exigiendo la salida del gobernante Nicolás Maduro del poder, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó el martes 12 de marzo una movilización para las 3:00 pm.

Resaltó el portal efecto cocuyo que el también presidente de la AN no dio detalles sobre la protesta. Pidió a la población organizase entre vecinos para cumplir con la convocatoria, pues la comunicación se dificulta con las fallas en los servicios de telefonía celular y de Internet.

“Nos mantenemos movilizados. Todo el sacrificio de nuestra gente valdrá cada segundo y cada momento. Exigiremos nuestros derechos y que se mantenga abierto el debate en la Asamblea Nacional para restituir la democracia”, expresó el legislador durante la sesión de emergencia de este lunes 11 de marzo, en la que ha solicitado decretar el estado de alarma nacional debido a la crisis que ha generado el apagón desde el jueves 7 de marzo.

Delegación de ONU comienza reuniones en Caracas

Un equipo de cinco personas enviado a Venezuela por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos comenzará este lunes a sostener reuniones en Caracas, en medio del apagón que desde el jueves afecta a casi todo el país.

Una fuente de la ONU en Venezuela dijo a Efe, bajo estricto anonimato, que el equipo arribó el fin de semana y sostendrá la primera reunión esta tarde con los representantes de las agencias de Naciones Unidas que operan en el país.

Este primer encuentro será de carácter privado y contará con la presencia de los directores en Venezuela del Fondo de Población, de ONU Sida, la oficina para los refugiados (Acnur), el Programa para el Desarrollo (Pnud), la organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Fondo para la Infancia (Unicef).

El lugar de la primera reunión y detalles sobre el itinerario a seguir por esta delegación enviada a Venezuela por la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se mantendrán en reserva para resguardar la seguridad del equipo. Reseñó Globovisión.

Durante su estadía en Venezuela, el equipo se entrevistará con representantes del Gobierno de Nicolás Maduro, así como con la directiva del Parlamento, encabezada por Juan Guaidó.

Noticias relacionadas