Periodismo de Soluciones

“Estamos preparados para ganar”

para fotos de la web - 2025-07-10T153922.265

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Engelbert Azuarta dice que sí es posible vencer al chavismo en Guaicaipuro

Engelbet Azuarta, sostiene que tanto él como el equipo que lo acompaña se preparan para salir victoriosos del reto que enfrentarán en las elecciones municipales del próximo 27 de julio.

“Vamos a este proceso con mucha fortaleza, con mucha organización. Nosotros vemos una posibilidad cierta, real objetiva de tener un buen resultado”, señaló el candidato a la Alcaldía de Guaicaipuro por los partidos Unión y Cambio, Acción Democrática (UNE) en una amplia entrevista que concedió a Avance.

-¿Usted está compitiendo para ganar o para llegar en el segundo lugar?

Estamos preparados para ganar. Como siempre digo en mis análisis ellos (el chavismo) tienen un límite de votos, aproximadamente 41.050 de un universo de 200 mil. Si la oposición sale a votar nosotros podríamos duplicar esa cifra, e inclusive con varios candidatos de la oposición.

-¿Es posible que usted y el otro candidato vinculado a la oposición, Jonathan Patti, se unan y logren una opción unitaria?

-Todo es posible en política. Actualmente eso no está en el escenario. Sin embargo, todos los días estamos abiertos a las conversaciones.

-¿Y de parte de usted y su equipo han habido conversiones con Patti?

Se evalúa constantemente como avanza el proceso, sí ha habido conversaciones, pero muy lejanas.

-¿Usted estaría dispuesto a declinar a favor de Patti?

-Esa es una decisión que se toma en equipo, de nuestra parte se hace de forma grupal. De acuerdo a la situación se evaluaría. Pero sí estaríamos dispuestos. Aunque yo te digo algo, nosotros podemos ganarle al chavismo con varios candidatos, porque ya la gente sabe votar, sabe elegir, sabe quién es quién. Tenemos una gran oportunidad.

-¿Ha tenido la oportunidad de hablar con Patti?

Personalmente no he hablado con él. Sé de su trayectoria, que viene del Táchira, porque es diputado por ese estado de la Asamblea Nacional. Han hablado los miembros del equipo de él y del mío.

-¿Y es un posible un acercamiento entre ambos?

-Sí claro, siempre estoy abierto al diálogo. Creemos que en el encuentro podemos crear grandes soluciones.

El origen de su candidatura

-¿Por qué dentro de su organización política lo escogieron a usted como el candidato, siendo una figura muy poco conocida?

-Nosotros teníamos un proceso de elección interna, en el cual se definieron algunas maquetas previendo escenarios políticos. Se manejaron distintos criterios, por ejemplo, los que se dedicaban al ejercicio político regional optaban a cargos a nivel regional y los que nos dedicábamos al tema municipal aspirábamos a cargos a nivel municipal, ahí fue donde apareció mi nombre.

-Antes de su designación se hablaba de que la oposición tendría un candidato unitario, que sería nuevamente José Luis Rodríguez, ¿eso estuvo planteado entre los partidos que integran la coalición?

Si claro, nosotros pese a las diferencias que pudiera haber entre los distintos factores políticos se acordó un candidato único que era precisamente José Luis Rodríguez. Hubo varias reuniones, conversaciones, pero de la noche a la mañana José Luis decidió irse para Carrizal y nosotros nos quedamos sin candidato.

-Entonces quedaron en el aire…

-En ese momento sí. Fue necesario que todos los partidos se reagruparan para acordar otras candidaturas. Yo salí favorecido por las alianzas.

“El principal problema es el agua”

-¿Cuál cree usted que es el principal problema de Guaicaipuro?

-El agua. Es preocupante que existan comunidades que pasen 15 días sin el servicio y cuando llega apenas la dejan por ocho horas.

-Pero el agua no es competencia de la Alcaldía sino de Hidrocapital…

Sin embargo, hay pequeños detalles que se pueden hacer desde la Alcaldía.

-¿Y cuáles son esos pequeños detalles?

-Hay proyectos que se pueden hacer en autogestión con las comunidades, por ejemplo, la reparación de tuberías, instalación de nuevos tubos, construir pozos. Claro eso se debe desarrollar con el apoyo de Hidrocapital y otros entes nacionales.

Su visión de la seguridad

-¿Usted cree que ahora Guaicaipuro es un municipio más seguro?

Según las encuestas pareciera que sí. Las cosas no hay que negarlas, la gente hoy día tiene una sensación de seguridad por las cámaras, por el sistema de vigilancia que ellos han implementado.

-¿En un eventual gobierno suyo continuaría con el sistema de seguridad actual?

-Me enfocaría en el reforzamiento de la prevención del delito.

-¿Qué proyecto de envergadura le gustaría impulsar?

-Sentar las primeras bases para una universidad y también crear ambientes para el esparcimiento social deportivo y cultural, porque no tenemos nada de eso.

-¿Y el parque Conopoima que construyeron en la avenida Francisco de Miranda (antigua Arvelo), la recuperación del polideportivo de El Paso, no son suficientes espacios para el deporte y esparcimiento?

-Creo que no, porque tiene limitaciones, pareciera que no está abierto a todo público. Entiendo que en esos espacios cobran. La idea es que la gente no tenga que gastar.

-Usted ha sido crítico con la política tributaria del municipio. ¿Qué propone en esta materia?

La queja constante que escuchamos en la calle es el tema de los elevados impuestos, la doble tributación, las aparentes fiscalizaciones nada cómodas, las supuestas multas sin previo aviso. Eso hay que revisarlo y lo vamos hacer cuando lleguemos a la Alcaldía.

Noticias relacionadas