• Latest
  • Trending
Esto le ocurre a tu cuerpo cuando falleces, según la ciencia

Esto le ocurre a tu cuerpo cuando falleces, según la ciencia

7 años ago
Portada, domingo 05 de febrero de 2023

Portada, domingo 05 de febrero de 2023

8 horas ago
Diario Avance | Impreso Digital
Blanquearon a Panamá

Blanquearon a Panamá

9 horas ago
Dominicanos doblegaron a boricuas

Dominicanos doblegaron a boricuas

9 horas ago
Un sexy verano turco

Un sexy verano turco

9 horas ago
Vente Venezuela insiste en que la primaria debe ser “sin el CNE”

Vente Venezuela insiste en que la primaria debe ser “sin el CNE”

9 horas ago
Guaidó: Interinato no fracasó

Guaidó: Interinato no fracasó

9 horas ago
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
domingo, febrero 5, 2023
Diario Avance
No Result
View All Result
Home De tu interés

Esto le ocurre a tu cuerpo cuando falleces, según la ciencia

marzo 15, 2016
Esto le ocurre a tu cuerpo cuando falleces, según la ciencia

Pensar en la muerte ayuda a reflexionar sobre la importancia y la fragilidad de la vida. Pero existe un lado científico también. El canal de YouTube Asapscience se enfoca en este tema para explicar sobre qué pasa con los cuerpos tras la muerte además de la sabida descomposición en un video que se hizo en viral.

El proceso biológico de la muerte inicia en los primeros segundos. Según el archivo de YouTube, mientras que el cuerpo consume la última dosis de oxigeno la actividad cerebral disminuye de forma paulatina. El cerebro deja de secretar hormonas que regulan la digestión, respiración y la circulación. Pero algunas funciones siguen operando ya que utilizan sus reservas de energía.

Entre los primeros 15 y 25 minutos tras la muerte, el cuerpo ya tiene los esfínteres relajados. El corazón deja de bombear sangre, por eso las personas empiezan a empalidecer. La sangre se deposita en las partes inferiores del cuerpo provocando un cambio de color a púrpura rojizo, según explica Asapscience en YouTube.

El rigor mortis se produce entre las tres y seis primeras horas de muerte. Esto se produce porque las células se deterioran produciendo que el calcio se filtre en las células musculares. A su vez, como se observa en YouTube, es en las primeras 12 horas de muerte es cuando los forenses pueden realizar con mayor precisión una autopsia.

Entre el primer y segundo día de muerte, si el cuerpo no fue cremado, embalsamado o conservado de alguna forma química, es cuando el cuerpo inicia el famoso proceso de descomposición. Según el video de YouTube, el flujo de sangre ya no se puede retirar de las células por lo que se acumulan y aumentan el pH de los tejidos, junto con el CO2.

Lo descrito líneas arriba produce un debilitamiento en la membrana celular. Con el tiempo estallan arrojando proteínas y enzimas en el cuerpo que degradan los tejidos. Mientras que las bacterias del tracto intestina descomponen los órganos internos. Esto a su vez produce un olor fétido que atrae a insectos como ácaros escarabajos y moscas carroñeras ponen huevos en el cuerpo descompuesto.

Los huevos eclosionan en un día. Los gusanos comen el tejido. Después de algunas semanas, estos ya consumieron el 60% de los tejidos del cuerpo, según YouTube. Pero entre 20 y 50 días, aún existen rastros, durante este periodo se da un proceso conocido como ‘decaimiento seco’. Que es cuando el cuerpo termina por ‘desaparecer’. El proceso puede durar hasta un año, pero se acelera en lugares con altas temperaturas.

Luego de esto se cumple la cita bíblica “polvo eres y en polvo te convertirás”. Durante un periodo de años, se explica en YouTube, animales y plantas recogen los restos del cuerpo, incluyendo el esqueleto, para alimentarse. Con el tiempo, cada parte se descompone en moléculas como el carbono y el oxigeno y como dice Asapscience: el círculo de la vida comienza una vez más.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=191&v=55j-nVwHa_c

Tags: CienciacuerpofallecidosmuertePolvo
ADVERTISEMENT
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo