El proyecto de desparasitación nacional desarrollado durante los últimos meses de este año y que fue apoyado por la UNICEF cerró con números favorables en lo que respecta al estado Miranda.
Yoleida Morillo, coordinadora de Salud Ambiental en la Dirección Regional de Salud, informó que “esta iniciativa fue bastante satisfactoria porque nos permitió atender a un número importante de niños de escuelas públicas y subvencionadas”.
Informó que en Miranda se hizo entrega de “158.000 desparasitantes y en los Altos Mirandinos se atendieron 128 escuelas donde se repartieron 22.960”.
Acotó que “estamos muy contentos porque de está forma combatimos los geolmitos que son los parásitos intestinales ubicados en la tierra que muchos niños utilizan para jugar y al llevarse las manos a la boca se contagian”.
Reveló además que esperan seguir optimizando el programa de parasitosis, los de malaria y chagas que integran su coordinación. “Lo más importante además del crecimiento de estos programas es fomentar en el publico la importancia de lo que es la prevención y del aseo personal al menos en casos como los parásitos”. /JC.