Periodismo de Soluciones

Extensa condena internacional por asesinato de candidato presidencial ecuatoriano

1-extensa-condena-internacional

Publicidad

Por:
Por:

Edwind Perez

Comparte esta noticia

Piden investigar para que no quede impune el asesinato de Villavicencio

El asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio suscitó amplio repudio internacional, y el Gobierno de Estados Unidos se ofreció a ayudar en la investigación del crimen. La ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y gobiernos de la región y el mundo, se unieron en el repudio al asesinato, que llegó a apenas días de las elecciones del próximo domingo 20 de agosto.

El principal asesor del presidente estadounidense, Joe Biden, en materia de seguridad nacional dijo que el asesinato de Villavicencio ayer en Quito fue un “descarado acto de violencia y ataque a la democracia ecuatoriana”.

El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, envió las condolencias del pueblo estadounidense al ecuatoriano y ofreció una “urgente asistencia en la investigación” de su muerte.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el asesinato de Villavicencio a través de un comunicado difundido en redes sociales, en el que pidió investigar para que no quede impune y llamó a accionar contra la ola de violencia criminal en Ecuador.

La OEA, por su parte, también repudió el “salvaje asesinato” y expresó que este acto de violencia no solo atenta contra las personas individuales, sino que socava las instituciones y el proceso democrático. Con información de Efe/El Universal.

Los seis detenidos por el homicidio son colombianos

La Fiscalía General del Estado de Ecuador confirmó este jueves que los seis sospechosos del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio son de nacionalidad colombiana.

Los supuestos homicidas, quienes perpetraron el crimen al término de un acto de campaña de Villavicencio en Quito, pertenecerían a un grupo delictivo organizado.

Según El Tiempo, que citó a la Policía ecuatoriana, los involucrados quedaron identificados como: Andrés Manuel Mosquer Ortiz; José Neider López Hitas; Adey Fernando García García; Jules Osmín Castaño Alzate y Jhon Gregore Rodríguez, detalló El Universal.

Lasso anuncia que el FBI apoyará en la investigación

 El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este jueves que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) participará en la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

“He solicitado apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Valencia. La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EEUU aceptó nuestra petición”, informó Lasso en X (antes conocida como Twitter).

En el mismo mensaje comunicó que “en las próximas horas una delegación llegará al país”, reseñó El Universal.

Esposa de Villavicencio: El jefe de seguridad de Fernando falló

Una de las primeras en reaccionar al asesinato de Fernando Villavicencio fue su esposa Verónica Sarauz, quien dijo que a su marido lo habían asesinado por ser el único que “enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes”.

“A mi esposo lo asesinaron porque fue el único que se enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes de este país”.

Aseveró que tanto el jefe de seguridad como de logística fallaron «aquí falló el jefe de seguridad de Fernando debió salir por la puerta de atrás y en un carro blindado, esa camioneta no era blindado«, dijo a través de Unión Radio.

Fuerzas Armadas se desplegó en Ecuador tras el asesinato del candidato

El ministro de Defensa de Ecuador, el general Luis Lara, aseguró este jueves que «las Fuerzas Armadas responderán con todo su poder» tras el asesinato del candidato a la Presidencia Fernando Villavicencio y que ya ha comenzado el despliegue inmediato de efectivos por todo el país.

«Es preciso entender que las mafias le han declarado la guerra al Ecuador y que el Estado y las Fuerzas Armadas responderán con todo su poder para enfrentar a los asesinos, a sus cómplices, a los que los financian, a los que los protegen«,aseguró en una declaración a la prensa Lara. Fuente: fe/Unión Radio.

Noticias relacionadas