Multitudes de 50 personas se reúnen en horas de la madrugada
RICARDO FERNANDES
“Desde que se abrió la licorería en la avenida Bicentenario hace tres meses las comunidades aledañas han vivido un caos, se forman fiestas hasta horas de la madrugada con música y borrachos gritando todo tipo de frases sin sentido, no dejan descansar a la gente”.
Así se expresó Gilberto Oropeza, vecino afectado, quien declaró al Diario Avance que la paz de la comunidad Juan XXIII, ubicada en el Callejón Los Mangos de la Avenida Bicentenario, ha sido “perturbada” por las grandes multitudes de un aproximado de 50 personas que se reúnen justo en la entrada del sector, los cuales han generado varias incomodidades a los residentes que solicitan que las celebraciones sean controladas.
Aseguró que a pesar de expresarle sus preocupaciones a los encargados del negocio “ciertamente escuchan y atienden a las peticiones, pero las soluciones como poner cartelitos en las paredes no basta, tienen que recurrir a medidas más severas como no permitir el consumo de las bebidas alcohólicas en los alrededores y comunicar a los compradores que sean más considerados con los vecinos”.
Comunicó que además de la enorme presencia de “fiesteros” en la zona, las personas no portan tapabocas, por lo que “todas esas celebraciones es un foco de transmisión de Coronavirus, a la gente se le ha olvidado que estamos en pandemia y actúan sin importar las consecuencias, incluso orinan en las esquinas y en los vehículos. Los vecinos estamos preocupados por toda la propagación de enfermedades e insalubridad que las fiestas podrían provocar en el sector”.
Detalló que las aglomeraciones han ido en incremento con la entrada del mes de diciembre, ya que las celebraciones “generalmente” terminan a la media noche, pero “mientras más nos acercamos a fin de año la duración de las fiestas se ha extendido hasta las tres de la mañana en adelante. A los residentes no nos molesta que la gente consuma bebidas alcohólicas ni que celebren, pero si los comportamientos desagradables que afectan a todos”.
Agregó que “solicitamos que se regulen estas fiestas en las cercanías de las comunidades y las licorerías, es incómodo el estilo de vida que conlleva convivir con comportamientos tan inconscientes, pedimos que pasen patrullas de policía para que se deshagan de las multitudes y así recuperar la paz que teníamos hace meses”./RF/ct Fotógrafo: Kelvin Izquierdo.