Estuvieron presentes donde 28 expositores, conferencistas y artistas
Bastante concurrida estuvo la apertura de la décimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), cuyo colorido tomó por completo la plaza El Cónsul de la parroquia Maiquetía, estado Vargas, donde 28 expositores, conferencistas y artistas pusieron a disposición de los transeúntes diversas propuestas editoriales y culturales para todas las edades, reseñó AVN.
Luego una calenda que recorrió el casco comercial de esta populosa parroquia varguense, se inició el acto de apertura en el que, además de honrar la vida y obra de Francisco de Miranda, se homenajeó a la poeta guaireña Ligia García, Grupo Literario Nosotros y directora de la Casa de la Poesía Juan José Brecca.
La presencia de zanqueros y de estatuas humanas por parte de los integrantes de la Misión Cultura Corazón Adentro captó la atención de más de uno; mientras que niños y niñas recortaban y coloreaban luego de escuchar los cuentos infantiles “El Hombrecito de Papel” y “Margarita Friolenta”, narrados por integrantes de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
En el fondo, en medio de música, la voz de Jesús Cumare, cronista de La Guaira, enviaba un mensaje sobre la lucha histórica del movimiento de mujeres en Venezuela, que puso a meditar a quienes estaban en el lugar.
“Estamos contentos. La plaza está llena y hay mucha gente paseándose por los stands; están comprando libros, los están hojeando. Estamos contentos porque el pueblo de Vargas ha acudido masivamente a nuestra Filven. Por eso no nos queda más que invitar a todos los varguenses que nos visiten porque van a conseguir de todo: artesanía, comida, baile, música, teatro, talleres y conversatorios, además de libros”, invitó Ricardo Pérez, director general del Gabinete Ministerial de la Cultura.
Ligia García, poeta con más de 30 años de trayectoria, afirmó que es para ella un honor ser reconocida en un espacio como la Filven, feria propicia para invitar a los padres y madres, a los docentes, “para que siembren el amor por la lectura en los niños a través de la lectura de historia divertidas, de versos y rimas. Es bueno tomarse un tiempo, aunque sea de noche, para hacerlos imaginar a través de una buena historia e incentivarlos a aprender”, dijo.