La fiscal general afirmó que la información fue divulgada porque el hecho “no se podía pasar inadvertido”
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, se refirió a los correos interceptados por el Sebin y mostrados por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en los que presuntamente están involucrados dirigentes opositores en planes de magnicidio y advirtió que no se descarta la posibilidad de imputación, de citar a las personas para ser entrevistadas o para que traigan al MP datos e instrumentos que sirvan a la investigación. “Incluso solicitar privativas de libertad y prohibiciones de salidas del país”, agregó.
Resaltó que si bien es cierto que no fue el Ministerio Público el que tuvo acceso de primera mano a los elementos que pudiesen constituir pruebas, “creo que estamos frente a un problema de seguridad de Estado”, y aclaró que “no se podía pasar inadvertido un hecho que podría atentar contra la estabilidad y la paz del país”, justificando la divulgación de la información, pese a que el artículo 268 del Código Orgánico establece que los actos de investigación deben ser reservados.
Machado denuncia a Jorge Rodríguez por difamación
La ex diputada María Corina Machado acudió a la Fiscalía General de la República para exigir la investigación sobre la denuncia del Alto Mando Político del Psuv que la involucró en un presunto plan de magnicidio y golpe de Estado denunciado por el presidente Nicolás Maduro. La denuncia de Machado abarca siete delitos.
“He venido aquí a traer pruebas, de aquellos que ellos crearon, mintieron, formularon de una manera patética que el país de luego no les cree”, expresó. Se dirigió a quienes según dijo, desde el Estado “siguen ordenando ataques y represión (…) no pretendan ahora venir a esconderse detrás de unos correos electrónicos falsos para justificar el ataque a ciudadanos”.
Insistió que se debe investigar tales delitos. Afirmó que quien vio las declaraciones del alto mando político “han podido constatar cómo se utilizaron medios ilegales para fabricar y construir unos correos que no son ciertos, no son verdad”, al respecto, confirmó nuevamente que las direcciones de correos electrónico son de su propiedad pero una de ella dejó de tener uso en abril. A su juicio, estas acusaciones de magnicidio buscan desviar la situación política económica y social del país “tratando de buscar enemigos externos y de victimizarse”. Sentenció que ella no recibe dinero proveniente de los Estado Unidos, además de desmentir que recibe órdenes del Departamento de Estado.
EEUU niega estar implicado en complots contra Venezuela
Por su parte, el Departamento de Estado volvió a rechazar categóricamente las acusaciones de haber participado en una presunta trama para ayudar a la exdiputada opositora María Corina Machado a trazar planes de golpe de Estado. “Absolutamente no”, contestó la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en referencia a las acusaciones del Gobierno de Venezuela de que el nuevo embajador de EEUU en Colombia, Kevin Whitaker, está ayudando a Machado a orquestar un golpe de Estado. “Esas acusaciones son totalmente falsas e infundadas”, enfatizó.
La portavoz señaló que el Gobierno venezolano trata de “distraer de sus propias acciones” acusando a Estados Unidos o a otros países de sucesos en Venezuela. “Lo hemos visto muchas veces”, dijo. Psaki instó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a ocuparse de los “verdaderos problemas” del país y llevar a cabo un diálogo “serio e inclusivo” entre los venezolanos, “para hacer frente a las quejas legítimas del pueblo”.