Periodismo de Soluciones

Fraija: En cuatro horas logramos resolver un delito

las camaras

Publicidad

Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

El Alcalde vuelve a destacar la efectividad de las cámaras de la SOS

“Aquí en Paracotos, muchas empresas y sectores productivos tuvieron que cerrar por los secuestros, robos, hurtos, porque no había posibilidades de desarrollarse. Quiero reconocer la extraordinaria labor de mi querido hermano nuestro general de división de la Guardia Nacional Bolivariana Régulo Argotte, quien estuvo al frente de Polimiranda y que tomó las riendas de esa policía en su momento y que ahora es un referente a nivel nacional”.

El señalamiento lo hizo Farith Fraija, alcalde de Guaicaipuro, durante su programa “Mucho que contar” que este jueves 23 de mayo se trasmitió desde Paracotos, donde apuntó que en la entidad había mucha inseguridad antes de que Héctor Rodríguez llegara a la Gobernación.

Dijo que en aquel momento el Iapem estaba en el piso, apenas contaba con 900 funcionarios, “no tenía patrullas, los helicópteros estaban malos, no tenían motos, la institución se encontraba desarticulada, por la gestión anterior que durante nueve años lo que hizo fue generar las condiciones para que surgiera la violencia. Miranda se convirtió en el estado más inseguro del país. Esto era un nido de delincuentes”.

 “Nosotros podemos hacer esfuerzos en materia de salud, infraestructura, economía, podemos tener muchas cosas, pero si no tenemos seguridad es imposible que una ciudad que un municipio se desarrolle”.

Liceísta robo una moto

Cedió la palabra a Carlos Andrade, secretario de Seguridad Ciudadana y director de Poliguaicaipuro quien hizo un balance de los procedimientos que tuvieron durante la semana.

Se refirió al hurto de una moto en Los Teques que fue captado por las cámaras de la Sala de Operaciones de Seguridad (SOS). “Tuvimos una búsqueda meticulosa porque siempre la víctima está un poco desfasada en cuanto a la hora del suceso y es un trabajo de los operadores de la sala ubicar el momento exacto de los hechos. El dueño de la moto fue a Poliguaicaipuro y contó que en horas de almuerzo la estacionó afuera de su trabajo y al salir a las 2 y 30 de la tarde no la encontró”.

Indicó que solo aportó las características del vehículo, “entonces comenzaron a hacer los descartes de acuerdo a los datos de la moto, en las cámaras que cubran las rutas de salida del sitio donde ocurrió el suceso y efectivamente haciéndole seguimiento pudimos detectar a través de las cámaras la matricula. La pudimos recuperar en el sector El Retén. El involucrado es un adolescente, un liceísta”.

“En cuatro horas después de revisar las cámaras logramos atender un delito. No permitimos impunidad en nuestro municipio”, advirtió  Fraija al retomar la palabra.

Noticias relacionadas