Periodismo de Soluciones

Fraija: Migrar no es un delito

Sin título

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Pide respeto a los derechos humanos y al debido proceso

El tema de la deportación de migrantes venezolanos de Estados Unidos a El Salvador, fue abordado por Farith Fraija, durante su programa “Que hable mi gente”, que se transmitió este jueves 20 de marzo desde el sector Vuelta Larga en Los Teques.

“Se ha pretendido criminalizar la migración. El gobierno de Donald Trump ha desatado una guerra contra los migrantes. Han hecho un acto de criminalización. A nivel mundial el país con mayor movimiento migratorio es India y lo sigue México”.

Manifestó que hoy día “la persecución es contra el migrante venezolano, contra nuestra gente, contra quienes se fueron del país, muchos engañados por una situación que sectores políticos estaban creando. En estos momentos son víctimas de atropellos, vejaciones y de acciones peligrosas en materia de derechos humanos”.

Criticó que el país no esté respetando “el debido proceso al detener a un ciudadano y llevarlo a otro territorio (El Salvador). Migrar no es un delito. La migración ha sido un movimiento permanente de las sociedades del mundo.  Este no es un fenómeno nuevo, pues siempre ha existido”.

“Desde este espacio nosotros queremos alzar nuestras voces en defensa de nuestras familias, de nuestros compatriotas. Sancionar, bloquear y perseguir a los migrantes sí es un delito”, recalcó.

Noticias relacionadas