+ 18 talentosos jóvenes hacen gala de sus dones musicales
La gaita representa para todos los venezolanos una expresión franca de los sentimientos populares, que más allá de una manifestación auténtica del folclor regional proviene de una mezcla de talentos que entregan lo mejor de sí para deleitar al mundo con versos musicales que son sinónimos de devoción, fervor mariano, protesta, amor, fiesta e identidad regional.
Al repique de las tamboras, con la armonía del cuatro, el rugir del furro, el chillar de la charrasca y el rocío de las maracas, nació en la segunda capital gaitera de Venezuela la agrupación GaiteritosLT; integrada por niños y jóvenes de todas las latitudes de Los Teques, la otrora “ciudad del clima ideal”.
En diálogo con Avance, José Luis Salazar, fundador y director del grupo detalló “Este proyecto surgió en septiembre, desde una escuela de percusión con sede en la comunidad de La Matica. Junto al profesor Alexis Pino y el apoyo del Complejo Cultural Cecilio Acosta reclutamos talentos para conformar una agrupación infanto-juvenil de ‘gaiteritos; para poder tener una buena generación de relevo, tenemos muchas agrupaciones, pero de músicos y cantantes contemporáneos”.
Una vez captados los músicos y cantantes, pusieron manos a la obra para sacar al ruedo el primer sencillo musical denominado “Somos las voces”, del compositor zuliano José Alejandro Lozada; el cual tuvo como escenario de lanzamiento oficial los espacios del Centro Comercial Ciudad La Cascada, este 12 de noviembre.
“Tuvo muy buena receptividad entre los asistentes al evento, tanto así que hoy en día suena en casi todas las emisoras de los altos mirandinos, como Época 88.3, La Cima 96.7 y Miranda 100.1 FM. Por si fuera poco, está repiqueteando con fuerza en el Zulia, somos la única agrupación foránea que suena por allá, porque como bien sabemos ellos solo escuchan a sus paisanos”, recalcó.
La esencia de sus integrantes
David Gutiérrez, músico y vocalista de 17 años de edad, aseguró que para él interpretar un género como la gaita es una experiencia interesante. “Siempre que cantaba en el género de baladas o incluso en la iglesia, me presentaba para grupos muy reducidos; con la gaita noté que es capaz de congregar a muchas personas y eso es bonito”.
Gabriel Criollo, también vocalista, es estudiante del quinto año de bachillerato y heredó la vena gaitera de su familia. Considera que la calidad de GaiteritosLT es incomparable. “Me fascina ver como siendo tan jóvenes podemos lograr cosas tan increíbles en interacción con el público. Buscamos ser ejemplo vivo que la cultura sí tiene cabida en nuestras vidas”.
A sus 14 años, Elisa Rodríguez, cantante desde la edad preescolar, es una de las destacadas jóvenes que encantan a grandes y chicos por la potencia de su voz. Aseveró que estar en una tarima y sentir el apoyo de la gente es algo muy grato.
GaiteritosLT cuenta con músicos y cantantes que van desde 1 año y medio de edad hasta los 19 años. El más pequeño, Aarón Grimán, se destaca en la tamborera y causa furor en cada presentación. Para conocer el derroche de talento de estos artistas tequeños o incluso para contactarlos, disponen de la cuenta @gaiteritosLT ¡Síguelos…Apoyemos lo nuestro!