• Latest
  • Trending
Gandolas colombianas permanecen retenidas

Gandolas colombianas permanecen retenidas

12 meses ago
Tormenta tropical Ophelia deja 58 mil hogares sin electricidad

Tormenta tropical Ophelia deja 58 mil hogares sin electricidad

55 segundos ago
Diario Avance | Impreso Digital
Jornadas sociales del Iapem llegan a tres sectores de Los Teques

Jornadas sociales del Iapem llegan a tres sectores de Los Teques

5 mins ago
Prevén reparar 4.800 mesas y sillas en planteles mirandinos

Prevén reparar 4.800 mesas y sillas en planteles mirandinos

9 mins ago
Adecúan procesos de incentivos fiscales para emprendedores

Adecúan procesos de incentivos fiscales para emprendedores

21 mins ago
Abatido asaltante de gandoleros

Abatido asaltante de gandoleros

28 mins ago
Detenido por sextorsión

Detenido por sextorsión

31 mins ago
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
sábado, septiembre 23, 2023
Diario Avance
No Result
View All Result
Home Avances Informativos En el mundo

Gandolas colombianas permanecen retenidas

septiembre 29, 2022
Gandolas colombianas permanecen retenidas

Comparte esta noticia

Share on Twitter Share on Facebook Share on Email Share on WhatsApp Share on Telegram

Las gandolas colombianas que ingresaron a Venezuela por el puente internacional Simón Bolívar el pasado 26 de septiembre, durante la reapertura de la frontera, no han podido salir de las almacenadoras porque el sistema venezolano no acepta el certificado de origen de la mercancía que transportan.

El certificado de origen es el que libera la mercancía que entra a Venezuela o a Colombia de pagar impuestos, y nació el 28 de noviembre del año 2011 con el Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial, suscrito entre las dos naciones hermanas, reseña La Nación.

“Cuando se introduce el certificado de origen al sistema SiduneaWorld del Seniat, no lo acepta”, aseguró la fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación. “Solo está aceptando la mercancía que viene de terceros países, la cual debe pagar impuestos”, precisó.

Advertisement

Comparte esta noticia

Share on Twitter Share on Facebook Share on Email Share on WhatsApp Share on Telegram
Tags: Colombiadiario avanceGandolas
ADVERTISEMENT
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2023 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2023 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí