Periodismo de Soluciones

Gobierno prorroga la vigencia del billete de 100 Bs. hasta el 2 de enero

1482022350023

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

“Hemos rescatado el billete de 100 bolívares (…) En tres días pasamos de tener 5% a tener más de 70%. Y por lo tanto, prorrogo la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero”.

Así lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en un consejo de ministros desde el Palacio de Miraflores, transmitido por VTV, en el que también anunció que el cierre de las fronteras con Colombia y con Brasil quedaba postergado hasta la misma fecha, manteniendo “un corredor humanitario” con “énfasis en la visita familiar los próximos 24 y 25 de diciembre y 31 de diciembre y 1 de enero”. 

El mandatario justificó la reversión de su decisión previa de retirar el billete de 100 bolívares luego de su recolección por la banca entre el martes y el jueves de esta semana en el “sabotaje” que ha sufrido la llegada al país del nuevo cono monetario.

Asimismo, el mandatario refirió que la entrada en circulación de los billetes del nuevo cono monetario, que estaba pautada para finales de diciembre y principios de enero, será reprogramada. El cronograma no fue anunciado.

Reiteró Maduro lo que había planteado horas antes durante una alocución a sus seguidores en la avenida Bolívar de Caracas: que tres aviones que traían el nuevo billete de 500 bolívares, fletados por el Gobierno venezolano, fueron “desviados” y su aterrizaje ordenado, luego de que habían partido de Suecia.

Además, señaló que a los mismos aeroplanos “se le había prohibido el sobrevuelo por algunos países”. Este sabotaje, indicó Maduro, es atribuible “a las mismas mafias a las que golpeamos con toda la fuerza esta semana, que están dando un contragolpe”.

“Una vez que hemos derrotado a esas mafias, que hemos demostrado que billete sí hay, no tenemos ningún problema para prorrogar la medida (…) hemos recogido casi 4.300 millones de billetes de cien bolívares, pasamos de tener apenas 5% de disponibilidad a tener más de 70%”, afirmó el primer mandatario.

Adicionalmente, indicó que la situación acaecida con los billetes de 100 bolívares había puesto a prueba el sistema de pagos electrónicos, que había respondido apropiadamente. “Hoy estamos haciendo 2,5 veces más pagos a través de banca electrónica”, dijo Maduro.

“Y cuidando el sistema, le doy las gracias a Credicard porque entraron en el hilo (…) el Banco de Venezuela, el Banco Bicentenario, la banca privada (…) El Sebin que está viendo y escuchando y ayudando en todo”, dijo el mandatario, quien no hizo referencia al canje de billetes que se está realizando en el Banco Central de Venezuela de Caracas y Maracaibo, en teoría hasta el martes 20, y que en la mañana se había llevado a 24 horas continuas para aumentar el ritmo de recolección.

Maduro hizo referencia a los disturbios del viernes y sábado y afirmó que “no le tengo miedo a nada, ni a las mafias violentas que han arremetido. Presos están (…) En todos lados donde hay violencia hay presos de Primero Justicia y Voluntad Popular”.
Minutos antes, había señalado que el diálogo político “continúa” y que ayer mismo se produjo una reunión entre miembros del Gobierno y de la oposición.

Noticias relacionadas