La marcha convocada por el movimiento estudiantil que pretendía llegar hasta La Campiña, sede de la Vicepresidencia Económica, para reclamar por el desabastecimiento, no solo no pudo salir de la UCV, sino que dentro del recinto universitario fue atacada por bandas armadas de palos, botellas y pistolas
Los choques entre estudiantes, grupos armados de civiles no identificados y unidades antimotines dejaron al menos siete heridos durante la marcha de protesta contra la situación económica en el país convocada por los estudiantes opositores.
Los manifestantes, convocados por líderes estudiantiles para protestar por la inflación y escasez, pretendían marchar desde la Universidad Central de Venezuela (UCV) hacia la vicepresidencia del área económica, cuando la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) los interceptó en una de las entradas del recinto, comprobó un fotoperiodista de la AFP. Los antimotines y manifestantes se trenzaron en una batalla con piedras, gases lacrimógenos y chorros de agua.
Durante los choques grupos de civiles armados no identificados y en motocicletas amedrentaron a los estudiantes efectuando disparos al aire con armas de fuego dentro de la universidad. A su turno los estudiantes, algunos encapuchados, golpearon a dos de los motociclistas. Estos incidentes dejaron al menos “siete personas heridas por contusiones, fracturas y heridas abiertas”, informó la dirigente estudiantil Hilda Rubi González, quien agregó que los lesionados “están todos estables”.
Según reportó el Grupo de Médicos por la Salud en su cuenta en Twitter, los heridos que llegaron al Hospital Universitario luego de los enfrentamientos fueron Víctor Montoya (22), vicepresidente del Centro de Estudiantes de ISUM y quien sufrió una lesión en la cabeza; Michael Gómez (19), quien presentó traumatismo contuso en rodilla y cabeza; Aarón Lobo (18), con traumatismo contuso en rodilla, hombro y cabeza; José Rivas (19), estudiante de Derecho a quien se le diagnosticó contusión en pierna derecha y herida en cara; un adolescente de 15 años que fue herido por perdigones en brazo derecho y pierna derecha.
Periodistas agredidos
Entre las personas heridas está la reportera de Globovisión, Vanessa García, quien recibió un impacto de bomba lacrimógena en la cara, según confirmó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), Marco Ruiz.
Ruiz agregó que dos reporteros gráficos acudieron a la Fiscalía General de la República para denunciar que fueron agredidos por personas armadas dentro de la universidad. Se trata de Jesús Gil del diario Ultimas Noticias y Dagne Cobo del diario 2001, quienes fueron despojados de sus instrumentos de trabajo mientras cubrían la manifestación estudiantil.
“Jesús Gil fue golpeado. En su testimonio da cuenta que el robo fue hecho por civiles armados y encapuchados y fue golpeado con tubos durante el incidente (…) Está también la colega de 2001, Dagne Cobo a quien le robaron un lente de cámara fotográfica. Esta por otro lado Leonardo Rodríguez, reportero de El Nacional, a quien le robaron dos cámaras y equipos de micrófono, porque estaba haciendo trabajo multimedia”. Indicó que existen testimonios gráficos de los supuestos agresores que fueron captados por otros reporteros presentes en el sitio.
Rectora pidió desarme de grupos civiles
La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, denunció que grupos armados ingresaron a las instalaciones de la casa de estudio donde amedrentaron a los estudiantes que se encontraban manifestando pacíficamente. Arocha lamentó que siete personas resultaran heridas durante los enfrentamientos en la UCV. Destacó la labor de los bomberos y la dirección de seguridad, durante los hechos.
“Sí queremos clases, pero la queremos en paz; queremos que el gobierno desarme esos colectivos; no queremos ningún estudiante, herido, detenido o muerto (…) El gobierno sabe quiénes son porque han sido denunciados y siguen impunes, entonces, ¿a quién le corresponde acabar con la impunidad? ¿a mí? ¿a una foto de Twitter? No, le corresponde al Gobierno. La violencia se debe condenar venga de donde venga”. Arocha expresó que presentarán las denuncias ante las autoridades competentes para que los mismos determinen las responsabilidades del caso.
70 denuncias ante Cicpc y Fiscalía
“Tenemos 70 denuncias ante el Cicpc y la Fiscalía. Una vez más lo vamos a hacer como lo hicimos la semana pasada en Arquitectura y ¿dónde están los resultados? ¿Dónde están los culpables de Arquitectura? Ninguna, impunidad total (…) La defensoría jurídica es la que le corresponde recabar la información para no estar acusándonos. No queremos más divisiones”.
Analizarán posible suspensión de actividades
García Arocha anunció que el Consejo Universitario analizará la solicitud de los estudiantes de la suspensión de las actividades académicas. Ratificó que la universidad está abierta pero exigen el resguardo de las actividades que realizan los estudiantes.
Requesens pidió medidas judiciales contra los violentos
El presidente de la Federación de Centros de Estudiantes, Juan Requesens solicitó a la rectora y al consejo universitario suspender las actividades académicas tras los sucesos de este jueves. Además, rechazó de manera contundente los hechos ocurridos en las inmediaciones de la casa de estudio afirmando que la manifestación fue reprimida y quienes participaron fueron víctimas de la peor “agresión, tortura y del miedo”.
Sentenció que autoridades policiales “vieron como de manera impune a la vista de las autoridades del país y su silencio ha reprimido a todos los venezolanos, pero son incapaces de detener a los violentos, a los que poseen las armas y a los grupos paramilitares que atacaron la casa de estudio y sus estudiantes”. El movimiento estudiantil, exigió al gobierno nacional que tome medidas judiciales y policiales de manera inmediata, debido a que no es la primera vez que estos grupos atacan, por lo que piden su desmantelamiento y enjuiciamiento.