Periodismo de Soluciones

Guaicaipuro contará con Paseo de la Resistencia Indígena

Imagen de WhatsApp 2024-12-08 a las 17.47.33_1028f7dd

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La obra se inaugura este lunes 9 de diciembre

Este lunes 9 de diciembre será inaugurado el Paseo de la Resistencia Indígena, en el distribuidor de Los Lagos, obra que forma parte del plan de modernización vial y urbana que adelanta la Alcaldía de Guaicaipuro para elevar a Los Teques a una ciudad capital.

Néstor Cavalieri, coordinador de la Secretaría de Infraestructura y Derecho a la Ciudad, explicó que la obra contará con un parque infantil con áreas para la práctica de calistenia, jardinería con más de 3 mil plantas ornamentales, así como un módulo de seguridad ciudadana, un espacio gastronómico y una zona de baños de damas y caballeros.

Asimismo, informó que lo novedoso es la inclusión de una cápsula del tiempo, recipiente donde se guardan objetos por un largo tiempo y sean revisadas por futuras generaciones y conocer aspectos de épocas anteriores.

Igualmente, contará con reductores de velocidad para habilitar el paso peatonal, mientras que la pasarela, ubicada más adelante, ya está en funcionamiento. Desde ese punto se puede acceder al terminal.

De la misma manera, va operar una vía alterna que permite mejorar la seguridad vial a los conductores que utilizan la carretera Panamericana, puestos que se eliminará el doble sentido y todos los vehículos circularán únicamente hacia Las Tejerías, y vía de retorno que ahora será más segura.

Este trabajo se ejecutó en conmemoración a la cultura indígena ancestral del municipio, con la instalación de siete esculturas alusivas a los indios: Guaicaipuro Cacique, Terepaima, Yoraco, Sorocaima, Tiaroa, Urimare y Apakuana. 

Para ceremonia inaugural asistirán Clara Vidal, ministra de Pueblos Indígenas y Ernesto Villegas, ministro de Cultura y la oradora de orden será Nohemi Pocaterra.

Rinden honores al Cacique Guaicaipuro

Con una ofrenda floral ante los restos del Simón Bolívar en el Panteón Nacional, el alcalde Farith Fraija rindió honores al cacique Guaicaipuro en su día.

El mandatario local en compañía de Carmen Cisneros, diputada de la Asamblea Nacional (AN); Minerva Pérez, presidente del Concejo Municipal de Guaicaipuro, y demás integrantes del cuerpo edilicio destacó la importancia en la lucha de la resistencia indígena ante el dominio español.

Destacó la capacidad, la organización y la firmeza de ejercer política y unir a los pueblos para enfrentar a los tiranos: “Nos dio una lección que debemos recordar siempre”, recalcó. Durante la actividad, también se conmemoró los 23 años de la llegada de los restos simbólicos del Cacique Guaicaipuro al Panteón Nacional, el 8 de diciembre de 2001 por decisión del presidente Hugo Chávez.

Noticias relacionadas