La crisis de la gasolina cambió la rutina de muchos
ARTURO TOVAR
Las dificultades para equipar combustible a nivel nacional crecen con el transcurrir de los días en las estaciones de servicio donde se puede equipar a precios subsidiados y los usuarios pueden durar hasta 12 horas para lograr llenar sus tanques.
La mayoría de los conductores han intentado reducir la cantidad de kilómetros que recorren diariamente, con el fin de evitar vaciar sus tanques de gasolina con prontitud, lo que ha generado un cambio en los patrones de movilidad acostumbrados en el país.
“Normalmente acudo a la bomba María Auxiliadora en la Recta de Las Minas, llego entre las tres o cuatro de la mañana y duro hasta 12 horas para poder echar gasolina. En ocasiones he llegado a las 08:OO am y he salido hasta las 08:00 pm, todo depende de la suerte del día. Mientras estoy en la cola, oigo música o me traigo a algún acompañante”, explicó al Diario Avance, Ángel Peña, comerciante de Carrizal.
El usuario describe que normalmente tiene que equipar combustible cuatro o tres veces al mes, es decir, debe pernoctar en las colas al menos 48 horas en menos de 30 días, lo que al año representaría un total de 576 horas.
Por su parte Liseth Briceño, educadora, mencionó que desde hace dos semanas no ha podido surtir combustible ya que “normalmente iba a la bomba del Don Blas en San Antonio, llegaba a las dos o tres de la mañana y ya a las 12 del medio día había equipado, pero ahora con el sistema de entrega de números hay que estar ahí a las nueve de la mañana y esperar hasta cuatro o cinco horas y a esa hora ya debo estar en el trabajo”.
Explicó que muchos trabajadores han tenido conflictos laborales por esta problemática debido a que “no todos los patronos te dan permiso o entienden que llegas tarde para echar gasolina, además es un tiempo valioso que pierdes pudiendo a verlo invertido en cosas tan simples como pasar tiempo con tus hijos o tu esposo”.
Recientemente la Alcaldía de Carrizal prohibió a los conductores pernoctar en la carretera Panamericana para realizar l colas “de esta forma estamos evitando cualquier incidencia que se pueda presentar como lo son robos, accidentes automovilísticos entre otros. Sabemos que el tema de la gasolina nos afecta a todos, pero también debemos salvaguardar nuestra seguridad y la de los demás”, informó Alejandro López, secretario de Gobierno.
Actualmente en las estaciones de servicio entregan números para quienes van a equipar, permitiendo ocasionando que muchos conductores deban hacer maromas para lograr obtener uno de los ticket.
Sacando cuentas
Actualmente un ciudadano de los Altos Mirandinos puede invertir alrededor de 576 horas al año en una cola para surtir gasolinas; existen diversas actividades en las cuales obtendría formación académica en algún oficio utilizando menos de la cuarta parte de todo ese tiempo.
En Los Teques, existen actualmente cursos en institutos certificados para formarse como Asistentes de Chef, los cuales tiene una duración de 36 semanas, asistiendo a una clase de cinco horas cada siete días.
Esto quiere decir, que para certificarse en esta área culinaria una persona debe invertir tan solo 180 horas de su tiempo, poco más de la cuarta parte de las horas que gastaría en una cola por gasolina en un año.
Igualmente, en una escuela de idiomas modernos de alto reconocimiento a nivel nacional, realizar un curso de inglés de doce módulos toma tan solo 360 horas, lo que equivale a poco más de la mitad de la cantidad de tiempo que se invertirían en una cola en la estación de servicio.