Los pacientes que padecen de hemofilia (enfermedad que no permite la coagulación de la sangre), se han visto en la dificultad de continuar los tratamientos. Principalmente por la falta de factores de coagulación y otros medicamentos relacionados.
La Asociación Venezolana de Hemofilia (AVH) señaló que existen actualmente 4.990 casos, en la que 2.185 personas tienen hemofilia tipo A, 575 tipo B, 1181 otras coagulopatias y se destacan 272 casos más vulnerables. Afirmando que la ausencia de estas sustancias en la sangre implica lesiones irreversibles e incluso la muerte.
La AVH exhortó a las personas con esta condición a no abandonar la consulta con los médicos especialistas ni alejarse de la asociación. También pidió a los pacientes organizarse, movilizarse, hacer las denuncias correspondientes ante las instituciones que han sido creadas para protegerlos y apoyarlos con el tratamiento.
Por otra parte, la asociación recordó que los medicamentos que intervienen en la coagulación sanguínea “son costosas, sólo se venden a nivel hospitalario, siendo responsabilidad de los estados cubrir sus costos, por lo que no hay forma de comprarlas afuera a nivel individual”, por esa razón 56 pacientes se han ido de Venezuela en búsqueda de soluciones. /MD/gf/ Foto: Cortesía
Existe una falta de factores de coagulación