Periodismo de Soluciones

Hospital Victorino Santaella inauguró área de pediatría

AA-HVS F1

Publicidad

Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

02/06/15.- Para ampliar la capacidad de respuesta y brindar un mejor servicio a los niños de los Altos Mirandinos y de la entidad, el director del hospital Victorino Santaella, José Delgado, conjuntamente con el subdirector Eleazar Gutiérrez, inauguró un espacio para pediatría.

Delgado aseguró que el mobiliario del ala es totalmente nuevo y se habilitaron 38 camas, que están distribuidas entre las habitaciones de aislamiento, las cuales tienen una sola, y las de hospitalización, que cuentan con hasta cuatro.

“Los nuevos espacios también tendrán uno de observación, compuesto por cuatro butacas, oncología y cirugía infantil”

Agregó que cada habitación tiene su baño y que en hospitalización los cuartos poseen dos sanitarios, uno para niños y otro para las pequeñas. Asimismo, manifestó que cada cama tiene su respectivo monitor de signos vitales, tomas de oxígeno y otros equipos que se irán incorporando.

Respecto al dinero invertido en el área, señaló que no tiene un monto concreto, pero que se han asignado recursos a esos espacios desde que Diosdado Cabello era gobernador.

Dijo que las obras de infraestructura originalmente estaban planteadas solo para oncología, pero luego de unos estudios se determinó que pediatría daría respuesta a todo los casos de esa especialidad que se presentaran en la zona.

Explicó que los espacios originales del área permanecerán abiertos, pues la idea es ampliar el servicio y recuperarlo. Recordó que estos tienen una capacidad de 30 camas, que sumadas a las 38 que se habilitaron, permitirá contar con una capacidad máxima de 68; no obstante, destacó que no se pondrán a funcionar a todas de inmediato, sino progresivamente.

En cuanto a la zona de aislamiento, detalló que se empleará para pacientes que estén en una condición crítica y que cuentan con los aparatos médicos indispensables para la atención de este tipo de casos. “Hay monitores, bombas de infusión, tensiómetro, equipo ORL y todo lo necesario para los pequeños”.

Sostuvo que en la nueva ala trabajarán cuatro pediatras y 16 enfermeras, que laborarán en grupos de cuatro por cada turno, así como los residentes de postgrado.

Expuso que además de tener aires acondicionados, el servicio posee un sistema de ventilación natural, que se hizo pensando en las limitaciones que podrían generarse con estos aparatos en el hospital. “Las ventanas están selladas, pero en el techo hay unas rejillas”.

En relación a la atención pediátrica, expresó que no hay un servicio de oncología como tal, sino uno que abordará el tratamiento de los niños con esa enfermedad. “Habrán pediatras generales y especialistas que se dedicarán a esta área”.

Abrieron nuevos espacios para traumatología

Delgado aseveró que debido a la alta demanda registrada en traumatología, tuvieron que habilitar un nuevo espacio para esta especialidad. “Ampliarla nos permitió activar el servicio docente, al que se incorporaron 12 médicos”.

Indicó que estaban funcionando 30 camas, pero se quedaron cortos y tuvieron que sumar un ala adicional con otras 20, en el piso 8. “Se adapta no solo a las necesidades académicas, sino también a las asistenciales “.

Sobre el problema de los ascensores, afirmó que están buscándole solución. A la par, resaltó que en cuanto a los demás ámbitos, tienen una tecnología moderna con capacidad para dar respuesta.

Por: Skarlet Nieto / Foto: Andreína Alemán

Noticias relacionadas