Aseguran que “esta es la solución a los problemas de pasajeros y transportistas”
YAIRELIS ARRIECHE
A través de una reunión encabezada por Francisco Garcés, secretario de Transporte del estado Miranda y Jorge Mujica, presidente del Movimiento Bolivariano de Transporte, iniciaron la conversaciones con presidentes de líneas de transporte de Altos Mirandinos para la pronta implementación del pago de pasaje a través de puntos de venta.
Mujica, expresó que con esta medida se están adelantando al “tema del efectivo”, porque no es un secreto que los bancos dispensan pocas cantidades, además indicó que “el pueblo ha sido golpeado por las sanciones, en cuanto a sueldos”.
“Conseguimos la solución porque es un punto de venta que además no necesita de internet, pues dos venezolanos se dedicaron a estudiar el tema del transporte y logaron fabricar este aparato que con solo hacer contacto con la tarjeta pasa, y se hace efectivo el pasaje”, resaltó.
Destacó que la máquina puede ser programada por el conductor, lo que significa que su uso no es limitante.
Aseveró que a través de Mi Banco, que es la entidad bancaria con la que acordaron trabajar, los transportistas podrán liquidar sus ganancias en divisas, lo que les dará menor margen de pérdidas, pues aseguró que los mismos adquieren los repuestos de sus unidades en dólares.
Otro beneficio a los transportistas es que podrán optar a financiamientos de entre $500 y $2.000 pagaderos en cuotas a convenir entre las partes involucradas.
La tarjeta tendría un costo de Bs. 600.000 a recargar a través de entidades bancarias, y locales comerciales dispuestos para ello.
En cuanto al funcionamiento del mismo, manifestó que “Hemos hecho pruebas para demostrar que si funciona. En Charallave ya tienen los puntos y la cooperativa de Valles del Tuy también usan los puntos desde hace 6 meses”, dijo.
Instó a que los taxistas y mototaxistas, se organicen para implementar esta modalidad de pago en sus unidades.
Mi Banco financiará el proyecto
Ricardo IV Montilla, dueño de Mi Banco, entidad que se encargará de financiar este proyecto, expresó que “Esto se tiene que ver como algo integral, no es un punto de venta, ni un servicio del banco, ni es un tema del transporte, es una asociacion integral para el que se necesita el sindicato y el apoyo institucional financiero. De hecho es un sistema creado especialmente para transportistas no es una adaptacion, de hecho la finalidad es el transporte, se tiene que entender esto, es una solución integral”.
Libre Pago, servicio para transportistas
Silvio Vasconcelos, representante de la empresa Libre Pago, manifestó que son la primera empresa de tecnología venezolana, de ingenieros venezolanos y programadores que le dan una solución completa para el ecosistema de pagos de transporte.

“Pensamos en el usuario, en el transportistas y buscamos la alianzas entre el estado, la banca y nuestra parte tecnológica. Hemos hecho una inversión de dinero importante en crear un mecanismo de pago que sea una solución de alta tecnologia beneficiosa”.
Destacó: “Es un producto de alta calidad, no tenemos límite de usuarios, de hecho podemos cubrir la demanda de todo el sistema de transporte de Venezuela”.
Miranda vanguardista
Francisco Garcés, secretario de Transporte, del estado Miranda, aseveró que la automatización del medio de pago se encontraba en conversaciones desde “hace mucho tiempo”.
“Ahora logramos que hubiese un producto adecuado a las necesidades de transmiranda y del transporte en general, y hemos complementado con un apoyo financiero de una entidad bancaria y la aprobación de transportistas”, exhaltó.
Agregó que “Ahora quien use transmiranda, también podrá montarse en otro transporte y utilizar el mismo medio de pago. Esto va a generar una facilidad tremenda para la gente y sobre todo una solución no solo al problema del efectivo sino a hacer transancciones seguras y fáciles”.
“Tenemos que adelantarnos a la situación que tenemos y trascender a otros estados. De hecho somos ejemplo, porque la única proveeduría de transporte que existe y atiende a la población es la del estado Miranda que tenemos aquí en Los Teques, sigue activa, vendiéndole productos mucho más económicos a los transportistas”,