Periodismo de Soluciones

Inspectores Populares: Colas en los Altos bajaron 70%

INSPECTORES POPULARESw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Han desaparecido un poco las constantes aglomeraciones frente a los comercios

El inspector popular, Juan Francia, sostuvo que “desde que arrancamos hemos inspeccionado muchos comercios en Los Teques, San Antonio y Carrizal. Es un trabajo fuerte y las visitas han sido numerosas. Trabajamos hasta los domingos, pero me siento afortunado porque estoy ayudando a la comunidad”.

“Las fiscalizaciones han sido diversas, sin embargo, este año nos hemos avocado al mata colas, que consiste evitar colas en los comercios cuando se expendan artículos básicos o los más buscados, los cuales son siempre los que generan esas largas filas. Esto significa que los comercios pequeños y grandes; las panaderías, farmacias, entre otros; los estableciemientos donde vendan cosas reguladas, recibirán nuestra visita para que todo funcione más rápido”.

Aseveró que “se ha logrado efectividad a través de diversos métodos, como la utilización de los terminales de cédula y el sistema biométrico. Sumado a eso, se verifican que todas las cajas de los locales funcionen correctamente antes de que lleguen las cosas. Esto ha logrado que las colas bajen 70% en los comercios de los Altos Mirandinos”.

Sobre los revendedores, Francia señaló que “sí hemos tenido casos de individuos que se han entregado a las autoridades, se han puesto a disposición del Ministerio Público por comprar para revender. La cantidad ha sido grande, pero no estoy autorizado para dar esas cifras”.

 Usted debe saber esto

A diario, la Superintendencia de Precios Justos supervisa comercios acompañados por su equipo de fiscales y los inspectores populares, quienes de la mano de los consejos comunales y las comunidades se convierten en la voz de los consumidores en toda la región altomirandina; la inspección se extiende desde una bodega hasta un local grande.

Estos visitadores populares hacen solo un acompañamiento, no fiscalizan ya que no tienen esa atribución. Ayudan a organizar a los consumidores en cola, su objetivo es dar asistencia en el control de la situación junto a la Guardia Nacional y a los gerentes de los establecimientos comerciales.

Miranda dispone de unos 2.080 inspectores populares, 480 en los Altos Mirandinos conducidos por 43 fiscales; su principal objetivo es llevar a cabo la contraloría social dentro de su circulo de lucha, verificar los lugares de ventas y los costos de los artículos. Son prioritarios aquellos negocios que presentan mayor irregularidad; las más frecuentes han sido: la ausencia de precios en los productos, así como su alteración. /Erika Rojas/Foto Daniel Linares

Noticias relacionadas