“Es indispensable que la población tome conciencia a nivel general”
ELIZABETH FLEURINE
“Es evidente que con la situación actual es cuando más necesitamos un mayor nivel de conciencia colectiva e individual y una mayor objetividad en función del manejo de la pandemia”.
Así lo expresó Armando Fonseca, médico, gerente en servicios de salud quien añadió: “estamos viendo con mucha preocupación como a través de los medios se hace con bombos y platillos el anuncio de 150 mil dosis de la vacuna Sputnik V, sin embargo, la realidad es que nuestro país necesita alrededor de 30 millones de dosis, de las cuales aún no se habla sobre la posibilidad de adquirirlas”.
“Lo que también genera preocupación es que con las políticas erradas de flexibilización y radical, simplemente la población ha perdido el nivel de conciencia y las personas caminan libremente, sin utilizar correctamente las medidas de prevención, lo que nos lleva a pensar que estamos al borde de una gran mortandad por el coronavirus, debido a que el ciudadano no toma las medidas necesarias para prevenir la enfermedad”.
Señaló que “a su vez se tiene como agravante que el sistema público de salud está colapsado y la población por temor y falta de conocimiento no acude a los centros asistenciales, quedándose en sus hogares para tratar de superar la enfermedad y muchos no lo logran”.
“Es por ello que en estos momentos requerimos que las personas entiendan que deben protegerse tanto a ellos mismos como a sus seres queridos, saber que, al estar en las calles, en centros comerciales de alta concurrencia, en mercados, transporte superficial o metro sin tapaboca, sin las medidas de prevención, sin respetar el distanciamiento social y el lavado de manos de manera frecuente corren el riesgo de contaminarse”.
Explicó que “estos son riesgo que a nivel individual es necesario que la población asuma ya que, estas son medidas necesarias para todo el mundo, hoy en día más que nunca es indispensable tomar conciencia, somos uno de los países de Latinoamérica con menor índice de vacunación”.
“No solamente hace falta que lleguen más vacunas, también es necesario organizar un buen plan de vacunación que permita generar la inmunidad de rebaño necesaria para volver a unos niveles de normalidad relativa”. EF/ct Foto: Yuliettsha Molina